Fox Sports México

Round 2: Abogado de Chávez Jr. apeló vinculación con ‘minutos de diferencia’ de apelación de FGR

El abogado de Julio César Chávez Jr. confirmó que interpuso un recurso de apelación contra la vinculación a proceso, mientras la FGR busca revertir la libertad provisional del boxeador.

alt default
El mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en EU después de su pelea con Jake Paul. (AP Foto/Etienne Laurent)

El caso de Julio César Chávez Jr. suma otro capítulo judicial. Tras la apelación de la FGR a su libertad provisional, su defensa, encabezada por Rubén Fernando Benítez, afirmó que está desconcertado y que su equipo presentó su propio recurso.

“Estoy un poco desconcertado. El espíritu del sistema nuevo de justicia penal adversarial impone apartarse de ese viejo esquema donde la fiscalía todo acusa, todo apela, todo recurre“, expresó el abogado Rubén Fernando Benítez en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Benítez calificó como “pobre” el recurso presentado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y aseguró que la estrategia de la autoridad federal busca corregir errores cometidos en la audiencia inicial "de una manera muy grotesca“.

alt default
Julio César Chávez Jr. no puede salir de México sin permiso como parte de sus medidas cautelares durante el proceso en su contra. (Fotos: ICE).

El defensor cuestionó que la Fiscalía insista en apelar sistemáticamente sin justificar un agravio real y que no se hizo en su momento.

“Si yo hubiera descubierto que alguien en mi despacho presenta un recurso de apelación así, yo lo corro. Está muy pobre el recurso de apelación, lo digo con respeto. FEMDO es una unidad de élite de la fiscalía de la federación, yo esperaba un poquito más”, agregó.

Defensa de Chávez Jr. apeló vinculación a proceso

Rubén Fernando Benítez explicó que su apelación a la vinculación a proceso de Chávez Jr. se centra en la falta de elementos sólidos contra el exboxeador.


“El plazo para apelar vencía el 27 de agosto y apelamos ambas partes: yo apelé porque a mi cliente lo vincularon a proceso con lo que yo considero que son datos insuficientes (...) Yo creo que el tribunal así podrá coincidir con mi criterio y revocar esa vinculación. Yo apelé, pero al mismo tiempo, casi por minutos de diferencia, hizo valer el mismo recurso la fiscalía”.

¿Por qué la FGR apeló la libertad provisional de Chávez Jr.?

La FGR sostiene que la medida dictada por el juez de control es ilegal porque los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, por los que está vinculado Chávez Jr., contempla prisión preventiva oficiosa conforme al artículo 19 constitucional.

Por ello, la FGR, a través de la FEMDO, busca revertir la resolución que permitió al boxeador enfrentar su proceso fuera de prisión, bajo medidas cautelares como la prohibición de salir de México sin permiso, presentarse periódicamente ante la autoridad y garantizar arraigo mediante un inmueble valuado en 7 millones de pesos.

alt default
Un juez federal ordenó la libertad inmediata de Chávez Jr. tras ser vinculado a proceso. (Fotos: dhs.gov / www.ice.gov).

¿Qué sigue en el caso de Julio César Chávez Jr.?

El recurso de apelación de la FGR será revisado por un Tribunal Colegiado de Apelación, que deberá resolver si el boxeador puede continuar en libertad condicional o regresa a prisión.

El fallo podría conocerse en un plazo de hasta tres meses, tiempo que coincide con el periodo otorgado para la investigación complementaria.

La próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025, fecha en la que se evaluarán los avances de la indagatoria y las medidas cautelares.

¿Cómo se encuentra Julio César Chávez Jr. tras recuperar su libertad?

De acuerdo con su abogado, el hijo de Julio César Chávez se mantiene enfocado en retomar su vida personal y deportiva, evitando caer en ansiedad por el proceso judicial: “Es una verdadera tragedia para cualquier familia lo que ellos están pasando“.

“Yo lo veo como un hombre decididamente fuerte y está tratando de hacer lo que debe de hacer, enfocarse en continuar con su vida y dejar esto en manos de los abogados que en algún momento vamos a lograr acceder a la justicia por él”, comentó Rubén Fernando Benítez.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a irregularidades en su visa; fue considerado una amenaza a la seguridad nacional y deportado a México el 18 de agosto, donde lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11.

El 24 de agosto salió en libertad provisional y ha reanudado su actividad en redes sociales, donde se mostró entrenando de nuevo.

Puntos clave del caso Chávez Jr.

  • Delitos imputados: crimen organizado y tráfico de armas.
  • Pruebas de la FGR: escuchas telefónicas, testimonios de informantes y un informe de la DEA.
  • Medidas cautelares actuales: arraigo en México, presentación periódica y garantía económica.
  • Situación legal: vinculado a proceso, pero en libertad provisional.

También lee: