Fox Sports México

¿Quién es Rubén Fernando Benítez, el abogado de Julio César Chávez Jr. en México?

Rubén Fernando es el encargado de la defensa legal de Julio César Chávez Jr. tras su deportación a México.

Julio César Chávez Jr. es representado legalmente por Rubén Fernando Benítez tras su deportación a México. (Foto: Cuartoscuro/Francisco Rodríguez/Imagen generada con IA Gemini)
Julio César Chávez Jr. es representado legalmente por Rubén Fernando Benítez tras su deportación a México. (Foto: Cuartoscuro/Francisco Rodríguez/Imagen generada con IA Gemini)

Luego de la deportación de Julio César Chávez Jr. a México, el boxeador profesional cambió de abogado defensor y el encargado de ello es Rubén Fernando Benítez.

Anteriormente, la defensa del pugilista estuvo a cargo de Michael A. Goldstein, quien también representó anteriormente a Kanye West.

Luego de la primera audiencia de Julio César Chávez, Rubén Fernando Benítez fue quien anunció que el proceso de investigación lo va a llevar en libertad provisional, pero, ¿quién es el litigante?

alt default
Julio César Chávez Jr. fue deportado a México. (Foto: @DHSgov)

Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo es un abogado especializado en amparo y extradición internacional, además de tomar casos de defensa penal del fuero común, es decir, la jurisdicción con autoridades estatales o municipales que no se refieren a casos federales, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que se dedica a investigar temas de políticas públicas.

El abogado de Julio César Chávez Jr. concluyó la licenciatura de Derecho de 1989 a 1994 en la Universidad Autónoma de Baja California, según el sitio web Búho legal, institución en la que es académico.

Dentro de su formación académica, también concluyó un diplomado en Derecho Inmobiliario en 1995 y actualmente es defensor particular.


El sitio web enlista los estados donde ha litigado y son: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Baja California.

En el caso de Julio César Chávez Jr., Benítez tomó un papel protagónico luego de defender a su cliente.

alt default
Julio César Chávez Jr. está detenido en México por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuáles son las acusaciones contra Julio César Chávez Jr.?

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos a principios del pasado julio por problemas con su estadía legal en territorio estadounidense.

Sin embargo, se confirmó una solicitud de extradición a México, emitida en 2019, donde se le acusa por tráfico de armas y delincuencia organizada. Según la acusación, existe una supuesta relación del boxeador con ‘Los Chapitos’.

El hijo de JC Chávez fue vinculado a proceso, pero un juez dictó que su proceso se llevaría en libertad provisional y este 24 de agosto salió del Cefereso 11 en Hermosillo.

“Será puesto en libertad porque la Fiscalía no justifico que deba continuar privado de su libertad para el proceso, pero le impusieron unas medidas muy estrictas que las va a seguir al pie de la letra (...) ahora importa demostrar que no tiene culpabilidad alguna", explicó el abogado penal.

En declaraciones a los medios, Rubén Fernando Benítez aseguró que no existen pruebas, solo “anécdotas de camaradería”, según AP. En su opinión, las intervenciones telefónicas presentadas como evidencia no identifican claramente a los interlocutores y no proporcionan un contexto claro que vincule a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa.

Luego de obtener la libertad provisional, entre las medidas cautelaras con las que aún debe cumplir son: no abandonar el país y asistir puntualmente a todas las audiencias judiciales. Estas medidas están diseñadas para garantizar que el boxeador permanezca en territorio mexicano en espera del proceso judicial.

¿Cuándo es la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. en México? Esto sabemos

Luego de que Julio César Chávez Jr. saliera de prisión, se comienza una investigación complementaria para que el lado acusatorio recopile pruebas para demostrar la culpabilidad del boxeador mexicano.

Según EFE, en este periodo de tiempo también se puede retirar la acusación, pero por ahora se estableció tentativamente que la próxima audiencia del pugilista es el 24 de noviembre de 2025.

También lee: