Fox Sports México

Temen por seguridad de Julio César Chávez Jr.: Piden que audiencia sea por videollamada

Dado que se piensa que Julio César Chávez Jr. puede ser blanco de un ataque durante su traslado se ha pedido que la próxima audiencia se realice por videollamada.

alt default
Abogados piden que la audiencia de Julio César Chávez Jr. sea por videollamada para evitar poner en riesgo su seguridad. (Cuartoscuro / Gemini AI)

¿Qué pasó con Julio César Chávez Jr.? La audiencia del boxeador mexicano que se tendrá lugar el sábado podría realizarse mediante una videollamada o desde el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11, en Hermosillo.

Lo anterior, luego que el Gobierno mexicano solicitó al juez del caso evitar el traslado del pugilista Julio César Chávez Jr. ante el temor que sea blanco de un ataque, cuidando así la seguridad del deportista y de los implicados en el traslado al centro de Hermosillo.

El martes, el hijo de Julio César Chávez fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra, y posteriormente le fue dictada prisión preventiva como una medida cautelar.

¿Por qué temen por la seguridad de Julio César Chávez Jr.?

Julio César Chávez Jr. se encuentra en el CEFERESO número 11 de Hermosillo, un penal de máxima seguridad ubicado en un paraje desértico en el kilómetro 33 de la Carretera 100, que conecta a Hermosillo con Bahía de Kino.

El traslado de la cárcel a la sala de juicios orales, atraviesa más de 40 kilómetros por zonas donde operan diversas facciones que están en pugna del Cártel de Sinaloa, con el que según las investigaciones, el acusado estaría relacionado.

Pues deberán cruzar la zona en la que opera la facción del grupo delictivo Los Salazar, también los llamados Matasalas y La Chapiza, facciones que eran aliadas al cartel, pero que llevan varios meses en una pelea que ha dejado más de 200 muertos por ejecuciones en el último año.


alt default
La audiencia de Julio César Chávez Jr. posiblemente será por videollamada, ya que el traslado es riesgoso para el boxeador. (Foto: Cuartoscuro/ Unsplash)

En un documento oficial dirigido al juez de Control, Enrique Hernández Miranda, con el asunto “impedimento de traslado, se gestiona videoconferencia para la causa penal 15/2023”, la directora del penal de máxima seguridad solicita de manera formal que la segunda audiencia del juicio oral “se desarrolle sin traslados por seguridad”.

“Se solicita que la audiencia programada a las 17:00 horas del sábado 23 de agosto, se lleve a cabo desde el interior del Cefereso, por el método alternativo de video conferencia y/o en la sala que para tal efecto se cuenta en esta Unidad Administrativa.

En caso de que las autoridades decidan llevar a cabo la audiencia en la sede del Poder Judicial de la Federación, las Fuerzas de Seguridad, tendrían que atravesar con Chávez Jr. por el desierto de Sonora y buena parte de la ciudad de Hermosillo.

Por lo cual, han alegado que se trata de una medida de seguridad “e integridad física del mismo (Chávez Jr.) y del personal que lleve a cabo el traslado”.

¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr. y cuándo será su próxima audiencia?

El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, afrontaba un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido por ingresar de manera ilegal y es señalado de tener presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa.

La detención de Chávez se dio el 2 de julio en Estados Unidos luego de que el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante Jake Paul y pasó semanas bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Finalmente, las autoridades de Estados Unidos entregaron al esposo de Frida Muñoz a México y fue detenido el lunes por la mañana en la garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora.

En su país el púgil contaba con una orden de aprehensión en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, confirmó la Fiscalía General de la República, por lo cual fue llevado al Cefereso 11 y le fue dictada prisión preventiva.

Julio César Chávez fue entregado a México mientras vestía unos tenis rojos Gucci y una camisa tipo polo de Maja. (Foto: Shutterstock/Embajada y Consulado de Estados Unidos en México)
Julio César Chávez fue entregado a México mientras vestía unos tenis rojos Gucci y una camisa tipo polo de Maja. (Foto: Shutterstock/Embajada y Consulado de Estados Unidos en México)

Poco después Julio César Chávez Jr., quien llegó encadenado de pies y manos, presentó un amparo alegando que las autoridades mexicanas lo mantienen incomunicado.

Ana María Nava Ortega, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Sonora, respondió a la solicitud de amparo presentada por los abogados del pugilista Julio César Chávez Jr. y le concedió una suspensión de plano.

Por ahora, el boxeador continúa en la prisión a espera de su próxima audiencia en donde se determinará si es o no vinculado a proceso, la cual tendrá lugar el sábado, 23 de agosto de 2025, a las 17:00 horas.

También lee: