Osmar Olvera no solo tiene la ‘chamba’ que le encargó la presidenta Claudia Sheinbaum, sino también cumple una función relevante dentro de la federación de deportes acuáticos.
Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), explicó que el clavadista mexicano forma parte de la comisión de atletas de dicha federación.
“Es importante porque los atletas son los afectados o beneficiados por la federación. Eso ayuda en la democracia en el deporte. Por eso los resultados de las últimas competencias, por los recursos que se les han dado a los atletas”, detalló Rommel Pacheco durante la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 22 de agosto.
Tras las polémicas y problemáticas en la federación de deportes acuáticos, Pacheco aseguró que ahora la federación se divide en cuatro áreas que son las siguientes:
- Natación y aguas abiertas.
- Clavados y clavados de altura.
- Waterpolo.
- Natación artística.
‘Es importante escuchar a los atletas para ganar medallas’: Rommel Pacheco
La división de dicha federación y la atención en otras disciplinas es parte de la estrategia de Rommel Pacheco de que los atletas tengan voz y voto, además de otorgarles los recursos necesarios para competir y ganar medallas.
“Algo histórico es que los atletas tuvieran voz, voto, participación y tomaran la batuta del deporte al elegir a su presidente de federación”, añadió Pacheco.
El titular de la Conade dijo que este modelo de las federaciones se ejemplifica con los resultados del Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, en el que Osmar Olvera obtuvo medalla de oro frente a los chinos al enfrentarse en los clavados.
Según el plan de Rommel Pacheco, con la participación de los atletas y los incentivos para participar en competencias se fomentará el deporte para que tenga un impacto en la salud, inclusión y también derrama económica.
¿Cuál es la ‘chamba’ que le dio Claudia Sheinbaum a Osmar Olvera?
Tras su triunfo en el Mundial de Singapur, Osmar Olvera se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le encomendó un trabajo especial a él y otros atletas.
La ‘chamba’ del clavadista consiste en dedicar algunos espacios de sus tiempos libres y asistir a las escuelas para impulsar el deporte mexicano con el objetivo de convertirse en una inspiración para los jóvenes.
“Quedamos de que en el periodo que tienen de descanso, en acuerdo con sus entrenadores, puedan ir a dar pláticas a las secundarias, preparatorias o primarias, hablar con los jóvenes de su esfuerzo personal, la disciplina, lo que significa el deporte y que se conviertan en un ejemplo para todas las generaciones de nuestro país”, dijo la presidenta en una de sus conferencias.
Claudia Sheinbaum calificó la reunión como “muy bonita” al expresarles a los atletas que ahora son un símbolo de orgullo para México.
Además, la mandataria les cuestionó cuáles son sus inquietudes y necesidades para que sigan ganando medallas para México.
Osmar Olvera aprovechó para hacer una petición especial y que su entrenadora Ma Jin tenga un buen sueldo y continúe trabajando con él a pesar de las múltiples ofertas laborales que ha recibido de otros países.