Fox Sports México

Rodolfo, tío de Julio César Chávez Jr., acusa que detuvieron a su sobrino por matrimonio con Frida Muñoz

El entrenador Rodolfo Chávez defiende a su sobrino Julio César Chávez Jr. Afirma que su detención se debió únicamente a su matrimonio con Frida Muñoz, exnuera de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

alt default
Tío de Julio César Chávez habla sobre la detención de su sobrino; confían en la inocencia de su familiar (Créditos: EFE/ Servicio de Control e Inmigración de Aduanas (ICE))

Rodolfo Chávez, exentrenador y hermano del ‘César del boxeo’, considera que detuvieron a su sobrino, el ‘Junior’, únicamente por estar casado con Frida Muñoz.

Y es que la ahora esposa de Julio César Chávez Jr. tuvo una relación con Edgar, el hijo difunto de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, dato que se menciona en el comunicado sobre la detención del boxeador mexicano por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS).

“Creo que su único problema es estar casado con una muchacha que es ex nuera del ‘Chapo’ Guzmán”, dice Rodolfo Chávez a La Jornada previo a que el hijo de la leyenda del boxeo fuera deportado a México.

Edgar, asesinado en 2008, tuvo una hija con Frida Muñoz, quien es nieta del ‘Chapo’ y la hijastra de Julio César Chávez Jr. De acuerdo con testimonios de la esposa del boxeador, su expareja no tenía nada que ver con los negocios de su familia y tras la muerte de Edgar, se alejó de la familia Guzmán y se mudó a Estados Unidos.

“Ése es el único problema y por eso están contando ahora tantas mentiras. Todo eso de que Julito era golpeador de Los Chapitos, que colgaba gente como costal para pegarles o que financiaba al cártel, ¿cómo va a hacer eso, si mi sobrino ganó mucho dinero con su carrera?”, recuerda.

alt default
Julio César Chávez Jr. fue deportado por las autoridades de EU y entregado a la justicia mexicana (Foto: Embajador Ronald Johnson, @USAmbMex en X).

Rodolfo cuestiona la manera de actuar de las autoridades de Estados Unidos, pues asegura que él llevaba una vida pública e, incluso, pagaba impuestos. Incluso, días previos a su pelea contra Jake Paul ofreció conferencias de prensa y luego se presentó en un evento televisado ante millones de personas en el mundo.


“Si tenían todo eso en su contra las autoridades de Estados Unidos, ¿por qué esperaron a que peleara contra Jake Paul y luego lo detuvieron unos días después y sacaron todas esas cosas? ¿Por qué no lo detuvieron antes? Todo mundo sabe dónde vivía, a un ladito de los estudios Universal, eso es público. Mi sobrino pagaba sus impuestos, estaba bien, ¿por qué esperaron tanto para detenerlo allá?”, cuestiona.

De acuerdo con Rodolfo, Julio César Chávez Jr. tenía cinco años viviendo en Estados Unidos, por lo que confían en que se sabrá la verdad de su familia: “Estamos seguros de que eso que le imputan es mentira (...) Deben tener pruebas para sostener eso que dijeron”.

Como confirmación de lo que ya ha dicho Julio César Chávez, Rodolfo habla sobre narcotraficantes que conocen en la familia: “Una cosa es que conozcas a alguien y otra tener algo que ver con negocios ilícitos“.

Rodolfo cita a su sobrino, el también boxeador Omar Chávez, quien defendió a su hermano en redes sociales, al caer en que, del lugar donde provienen, es complicado mantenerse al margen: “Si por conocer a fulano o mengano fuera un crimen, medio Culiacán estaría preso”, sentencia.

alt default
Julio César Chávez Jr. presentó un amparo contra su encarcelamiento en Sonora (Foto: Cuartoscuro).

¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr.?

Luego de que Julio César Chávez Jr. fue deportado y entregado a las autoridades de México, se realizará una audiencia el próximo sábado, 23 de agosto, en donde se definirá si será o no vinculado a proceso. Mientras tanto, está bajo prisión preventiva en Hermosillo, Sonora.

El martes, Julio César Chávez Jr. presentó un amparo donde solicita seguir su proceso en libertad o no estar incomunicado. Una juez de Sonora le concedió una suspensión de plano que no precisa los alcances de la decisión.

También lee: