Julio César Chávez Jr. fue entregado a México, luego de su detención en Estados Unidos, y actualmente se encuentra en una prisión de máxima seguridad, dado que el boxeador tenía una orden de aprehensión vigente en el país.
El hijo de Julio Cesar Chávez fue detenido el pasado 2 de julio, por las autoridades de estadounidenses, quienes lo acusaron de tener presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa.
Chávez Jr. estuvo poco más de un mes en un centro de reclusión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la deportación de Julio César Chávez en su conferencia de prensa matutina del 19 de agosto.
“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México”, comentó la mandataria desde el Palacio Nacional.
¿En dónde está Julio César Chávez Jr. detenido?
El boxeador Julio César Chávez Jr. aparece en el Registro Nacional de Detenciones como recluido en un penal de Hermosillo, Sonora. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que se trata del Centro Federal de Readaptación Social número 11 a la CNN.
El también conocido como ‘CEFRESO’, por sus siglas, es una cárcel de máxima seguridad relativamente nueva, ya que se inauguró el 2 de octubre de 2012, por el entonces presidente Felipe Calderón.
En ese momento el político afirmó que se trataba del ‘penal más grande del mundo’, puesto que fue construido en un terreno de 105 hectáreas, es decir de 1 millón 050 mil metros cuadrados; el cual se dividió en 5 módulos.

La Comisión Nacional de Seguridad explica que este fue el “primer centro penitenciario federal (...) construido con inversión pública y privada por un monto de 4 mil 200 millones de pesos”.
A su inauguración se convirtió en una de las cárceles más modernas:;contaba con mil 200 cámaras, equipo de rayos X, lectores biométricos para ingreso y egreso del Centro, y hasta bloqueadores de la señal de celulares.
En su momento, Felipe Calderón Hinojosa afirmó que uno de los puntos más importantes del Centro Federal de Readaptación Social número 11 es que todas las personas eran capacitadas adecuadamente para trabajar en él.
La Comisión Nacional de Seguridad también compartió en un informe que la capacidad de este centro penitenciario es de 2 mil 520 personas, aunque se tiene la posibilidad de albergar un máximo de 4 mil reos.

En un reporte presentado por Azteca Noticias, se explicó que las celdas para los presos de alta peligrosidad tienen un tamaño de 3 metros de largo por 3 metros de ancho, ya que el objetivo era que solo una persona ingresara ahí.
En noviembre de 2012 llegaron los primeros reos al nuevo penal. El diario La Jornada afirma que a lo largo de su historia el CEFRESO 11 ha albergado a delincuentes como:
- Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo del líder del cártel Jalisco Nueva Generación
- Jorge Ortiz Reyes, ‘El Tanque’, fundador del grupo criminal La Unión de Tepito
- José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán
Actualmente, Julio César Chávez Jr. está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 11. En el documento del Registro Nacional de Detenciones se detalla que la detención del boxeador fue el lunes 18 de agosto.
El joven llegó a Sonora usando un pantalón deportivo, sudadera negra, playera blanca y tenis rojos, la aprehensión ocurrió a las 11:53 de la mañana, indica un documento compartido por el periodista Ciro Gómez Leyva.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México compartió para la CNN que Julio César Chávez Jr. “seguirá su proceso jurídico en prisión preventiva justificada por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada”.
¿Por qué Julio César Chávez Jr. fue detenido en México?
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio de 2025, debido a que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo identificó como un inmigrante ilegal y lo señalaron por presuntamente estar “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Horas más tarde, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Julio César Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México, la cual le había sido dictada desde hace dos años.
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en una de sus conferencias de prensa matutinas que la investigación en contra del pugilista comenzó desde 2019, pero fue en 2023 que se giró la orden de aprehensión.
La FGR indicó que el boxeador sería detenido por las acusaciones del delito de “delincuencia organizada y tráfico de armas” y explicaron cuál era el supuesto papel de Julio César Chávez Jr. en el Cartel de Sinaloa.

De acuerdo con el diario Reforma, el esposo de Frida Muñoz tenía la tarea de golpear a las personas que representaban un peligro para la asociación delictiva de ‘Los Chapitos’ o quienes ‘merecían un castigo’.
A pesar de ello, Julio César Chávez ha negado que su hijo tenga vínculos con el crimen organizado, aunque reconoció que sí conocen a ciertos integrantes de grupos delictivos.
“Mi hijo no pertenece a ningún cartel, no vende armas, los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nada más”, comentó el boxeador en un encuentro con los medios de comunicación, previo a que Chávez Jr. fuera entregado a México.