Fox Sports México

Encadenado de pies y manos: Embajador Johnson presume primera foto de deportación de Chávez Jr.

El embajador Ronald Johnson presumió la deportación de Julio César Chávez Jr. con una foto en redes sociales y destacó la cooperación entre México y Estados Unidos.

alt default
Las autoridades de Estados Unidos deportaron a Julio César Chávez Jr., celebra el embajador Ronald Johnson. (Foto: Embajada y Consulado de Estados Unidos en México)

El embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson compartió en redes sociales la primera imagen de la deportación de Julio César Chávez Jr. hacia territorio mexicano, donde el boxeador deberá enfrentar cargos.

A través de su cuenta oficial en X, Ronald Johnson informó que, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entregaron al pugilista Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas.

El diplomático subrayó que este hecho reflejó la “sólida cooperación” entre ambos gobiernos y aseguró que la colaboración binacional fortalece la seguridad tanto de México como de Estados Unidos.

“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, escribió Ronald Johnson en su cuenta oficial.

alt default
Julio César Chávez Jr. fue deportado por las autoridades de EU y entregado a la justicia mexicana (Foto: Embajador Ronald Johnson, @USAmbMex en X).

¿Por qué deportaron a Julio César Chávez Jr. a México y qué cargos enfrenta?

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mundial de boxeo, fue entregado el 18 de agosto de 2025 a las autoridades mexicanas tras ser deportado de Estados Unidos.

El pugilista enfrenta cargos por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas, dieron a conocer las autoridades el 2 de julio cuando, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en su casa de Studio City (California) tras identificarlo como inmigrante ilegal y “amenaza a la seguridad pública”.


El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. permaneció varias semanas en custodia estadounidense, mientras se resolvía su situación migratoria. Tras esto, lo entregaron en Sonora, donde fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11 de Hermosillo.

El Registro Nacional de Detenciones detalla que su arresto en México ocurrió a las 11:53 horas en Hermosillo, vistiendo pantalón deportivo, sudadera negra, playera blanca y tenis rojos.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez para el noticiero de Azucena Uresti, el boxeador ”buscaba ser testigo colaborador en aquel país”; sin embargo, terminó deportado.

La FGR informó que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023 con un expediente judicial se abrió en 2019 pero el exboxeador residía de forma intermitente en Estados Unidos.

El fiscal Alejandro Gertz Manero acusó que el pugilista “vivía protegido por leyes estadounidenses” pese a las solicitudes de arresto enviadas desde México. Además, reveló que el boxeador Chávez Jr. intentó tramitar cinco amparos para evitar su detención, los cuales fueron rechazados. Julio César Chávez padre desconoció estos amparos.

Las investigaciones de la FGR y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apuntan a que Chávez Jr. tendría vínculos directos con el Cártel de Sinaloa. Las autoridades en México lo acusan de haber actuado como “ajustador de cuentas” dentro de la organización, especialmente bajo órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas ‘El Nini’.

El legendario ‘Gran Campeón Mexicano’ expresó su respaldo absoluto a su hijo: “Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones”, escribió su familia en un comunicado.

También lee: