La FIFA abre el registro para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. El organismo espera reclutar a 65,000 personas para apoyar el evento más grande de su historia, que contará con 48 selecciones, 16 sedes en 3 países diferentes, todo esto durante seis semanas de competencia.
Los voluntarios participarán en 23 áreas funcionales como estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento y hoteles, con el objetivo de recibir a millones de aficionados de todo el mundo a Norteamérica.
Paso a paso: ¿Cómo registrarte para ser voluntario del Mundial 2026?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asegura que los voluntarios son “el corazón y la alegría” de los torneos. “Tienen la oportunidad de mostrar con orgullo su ciudad, vivir el torneo desde adentro y crear recuerdos para toda la vida”, afirma.
Según presume el organismo de futbol, su programa de voluntariado de la FIFA supera ya un millón de integrantes, desde estudiantes hasta jubilados, de todos los niveles de experiencia, por lo que, en ese aspecto, cualquiera puede formar parte.
Por ello, la FIFA busca personas apasionadas por el fútbol y comprometidas con mostrar lo mejor de su comunidad. A continuación, conoce cuáles son los pasos que debes seguir para aplicar como voluntario al mundial.
Paso 1: Revisa los requisitos
Para saber si eres elegible para ser voluntario en el Mundial de 2026, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más al momento de enviar la solicitud.
- Contar con permiso legal para ser voluntario en el país sede.
- Tener buen dominio del inglés. En México, se valorará también el español.
- Conocimiento de otros idiomas es un plus.
Paso 2: Regístrate en el sitio oficial
Visita fifaworldcup.com/voluntarios y completa el formulario con tus datos personales, idiomas, disponibilidad y experiencia previa (si la tienes).
Para esto, debes generar una cuenta; ten a la mano una dirección de correo electrónica vigente, crea una contraseña segura y proporciona estos datos como aparecen en tus documentos oficiales:
- Nombre
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- País de residencia
- Número de teléfono
Tras aceptar los términos, deberás verificar tu cuenta y completar tu perfil con información como una fotografía e información sobre tus habilidades. Una vez con la información correspondiente, podrás aplicar para el Mundial de 2026.
Paso 3: Invitación a las pruebas
En octubre de 2025, la FIFA convocará a los candidatos preseleccionados a los Volunteer Team Tryouts (’Pruebas para el Equipo de Voluntarios’), en donde se conocerán los otros aspirantes a voluntarios y al equipo de coordinación del Mundial.
Paso 4: Capacitación previa al Mundial
Los seleccionados para ser voluntarios en el Mundial de 2026 recibirán una propuesta de rol a cumplir durante la fiesta del futbol a desde diciembre para ser parte del equipo de voluntarios y tendrán una capacitación a partir de marzo de 2026
Paso 5: Vive el Mundial desde dentro
La Copa Mundial de la FIFA 2026 arranca el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y será la oportunidad de formar parte de un evento histórico.
De acuerdo con el sitio web de la FIFA, los seleccionados participarán “en hasta 8 turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026″, como parte de las actividades del Mundial.