Fox Sports México

Con chefs Michelin y tequila: ¿Cuánto cuestan los boletos más exclusivos para el Mundial 2026?

¿Cuánto cuesta ir a la Copa Mundial de Futbol 2026 en México? Los boletos Hospitality de la FIFA para Guadalajara, Monterrey y CDMX están a la venta y los económicos arrancan en poco más de 30 mil pesos.

alt default
Los boletos Hospitality del Mundial 2026 tienen varios niveles y pueden acercarse al millón de pesos. (Foto: Especial).

¡Y que la suerte esté siempre de tu lado! Los boletos para la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2026 saltan a la cancha y la carrera por conseguirlos bien podría convertirse en los ‘juegos del hambre’: se venden previo registro, por fases, la primera de las cuales es en septiembre por selección aleatoria. En tanto, las entradas premium ya salieron a la venta y arrancan en poco más de 30 mil pesos para un partido.

Estados Unidos, Canadá y México son anfitriones del Mundial 2026 —este país tiene tres de las 16 ciudades sede (Estadio Azteca, Ciudad de México; Estadio Akron, Guadalajara; Estadio BBVA, Monterrey— y, al igual que con eventos como los Juegos Olímpicos de París 2024 o el Super Bowl, hay opciones VIP para ir a los partidos.

alt default
On Location es la empresa que vende las experiencias de hospitalidad para el Mundial 2026. (Foto: Cortesía).

¿Qué son los boletos hospitality para el Mundial?

A través de On Location, el proveedor oficial de hospitality de la FIFA, este 14 de julio se lanzaron las opciones hospitality del Mundial en los tres países, diseñadas para ofrecer comodidad y lujo.

On Location es una empresa internacional especializada en crear experiencias deportivas, culturales y de entretenimiento de clase mundial. Han trabajado con la NFL, PGA, UFC, WWE, Juegos Olímpicos y ahora la Copa Mundial de la FIFA.


“Lo que nos gusta decir es que eliminamos el estrés”, afirma en entrevista Leah Linke, vicepresidenta senior de producción de eventos de On Location, “esto no es solo una entrada: es una experiencia. Desde el momento en que compras tu paquete hasta que sales del estadio, estás viviendo algo diferente“.

alt default
Champions Lounge tiene una experiencia más relajada. (Foto: Cortesía).
alt default
Pitchside Lounge tiene asientos junto a la banda en los partidos. (Foto: Cortesía).

Leah Linke es la responsable de diseñar los eventos de hospitalidad para FIFA y explica que estos paquetes premium incluyen atención personalizada para entrar al estadio, tres horas de experiencia previa al partido con comida, bebidas y entretenimiento, además de dos horas de estancia después de que termina: “Puedes seguir disfrutando del triunfo, convivir con otros aficionados y seguir comiendo y bebiendo lo que quieras. Todo está incluido”.

Linke agrega que están trabajando con mixólogos y chefs locales, incluso algunos reconocidos con estrellas Michelin: “Nuestra intención es hacerlo todo local. Siempre digo: ‘no vamos a servir hamburguesas, hot dogs ni alitas en México. Vamos a ofrecer comida mexicana’ (...) En México tendremos mucho tequila, por supuesto. Y en Estados Unidos, cada estado es casi como un país distinto, así que también nos enfocaremos en lo local allá”.

Sin embargo, prevén opciones culinarias para varios gustos: “También tendremos opciones veganas, vegetarianas”.

alt default
FIFA Pavilion, una de las opciones de hospitalidad del Mundial 2026. (Foto: Cortesía).

Tipos de boletos Hospitality: ¿Cuánto cuestan las entradas VIP para el Mundial 2026?

Hay varios tipos de entradas: partido individual, abono para varios partidos, de equipo o de estadio.

En México se venden en un rango de $34,200 a $965,800 pesos mexicanos por persona. El precio varía según el tipo, sede y el nivel de hospitalidad y están disponibles en el sitio oficial de la FIFA.

Los boletos más costosos están en el Estadio Azteca, hoy Banorte, donde puede alcanzar casi tres veces más que Monterrey o Guadalajara.

Por ejemplo, en el Estadio Azteca el hospitality más costoso (Pitchside Lounge) cuesta $965,800, mientrasque en Guadalajara $332,000 y en Monterrey $323,000.

Niveles de hospitalidad: ¿Qué incluye cada uno?

Los paquetes se dividen en distintas categorías o niveles, según el tipo de experiencia y algunas tienen champán de bienvenida o cocteles artesanales.

alt default
Trophy Lounge tiene asientos en los laterales. (Foto: Cortesía).
  • Private Suite: Suite privada con servicio completo junto a tus asientos, alimentos de primer nivel, barra premium, posibilidad de conocer leyendas del fútbol y regalos exclusivos. Lo más exclusivo de todo.
  • Pitch Side Lounge: Ubicado junto a la cancha, junto a la banda. Espacio climatizado, acceso rápido, servicio continuo durante el partido y ambiente de élite.
  • VIP Lounge / Lounge 1930: Asientos elevados en los laterales, con consistencia internacional pero toque local. El nombre cambia según la sede (por ejemplo, Lounge 1930 en Guadalajara).
  • Trophy Lounge: Asientos en los laterales y acceso a salones de hospitalidad.
  • Champions Lounge: Asientos preferentes. Experiencia más relajada para fans, con ambiente festivo, comida local y barra completa. Menos formal, igual de memorable.
  • FIFA Pavilion: Enfocado en el aficionado tradicional. Ambiente de fiesta con asientos preferentes.
  • Platinum Access: Los mejores asientos, convivencias con famosos, experiencias totalmente personalizadas: encuentros con celebridades, excursiones y hasta viaje en helicóptero si se solicita.

También lee: