Fox Sports México

Gana más en el retiro: ¿De cuánto es la fortuna de Roger Federer y qué negocios tiene?

Roger Federer tiene el récord de más títulos en Wimbledon, cuya final se juega este fin de semana. ¿Qué negocios hizo antes y después de su retiro de las canchas de tenis?

alt default
Roger Federer ha construido su fortuna sobre marcas como Rolex, la japonesa Uniqlo y la suiza On gracias a que es una personalidad que se ha mantenido fuera de escándalos deportivos. (Fotoarte El Financiero)

¡Ace para Roger Federer! ‘Su Majestad’ del pasto sagrado de Wimbledon, que tiene como finalistas a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner este año, ‘colgó’ la raqueta hace casi tres años. Ahora, el ‘Reloj Suizo’ tira winners en otra cancha: la de los negocios.

Roger Federer, quien jugó un partido de exhibición en México en 2019, es uno de los pocos deportistas en amasar una fortuna superior a los mil millones de dólares, junto con LeBron James de los Lakers, el golfista Tiger Woods y la leyenda del básquetbol Michael Jordan. ¿Lo más impresionante? Ha ganado más dólares desde su retiro.

¿Qué negocios tiene Roger Federer?

‘Su Majestad’ se marchó de las canchas con 20 Grand Slams, récord para la Era Abierta, aunque después Rafael Nadal (con quien jugó el que para muchos es el mejor partido de tenis de la historia) y Novak Djokovic le ‘rompieron el servicio’ y superaron su récord.

En donde el español y el serbio no lo superan es en el ranking de millonarios donde el suizo aparece con una fortuna de mil 300 millones de dólares.


La cifra de Bloomberg, que habló con personajes cercanos al extenista, se basa en los acuerdos, inversiones y patrocinios hechos por Roger Federer gracias a la ayuda de Mirka Vavrinec, su esposa, y Tony Godsick, su agente desde hace más de 10 años.

¿Cuáles son las empresas y negocios del GOAT (Greatest Of All Time) del tenis? ¿Cómo es que se convirtió en uno de los exdeportistas más exitosos?

Uniqlo, la marca japonesa que vistió a Federer hasta el retiro

Roger Federer levantó ocho veces la copa dorada de Wimbledon, uno de sus récords que siguen sin batirse. Y cada vez que quedó campeón en el All England Lawn Tennis Club lo hizo vistiendo una misma marca: Nike.

La compañía ‘de la palomita’ patrocinó a ‘Su Majestad’ durante 24 años, por lo que fue una gran sorpresa cuando Federer sustituyó a Nike con Uniqlo, una cadena de ropa casual japonesa que le ofreció un contrato de 300 millones de dólares por 10 años.

alt default
Roger Federer 'cambió' a Nike por Uniqlo, una marca japonesa de ropa que le pagó 300 millones de dólares para ser su 'embajador'. (Gallo Images)

El acuerdo negociado con Tony Godsick fue una ‘ganga’: Federer firmó con Uniqlo cuando tenía 37 años, una edad relativamente de decadencia para los tenistas, y la marca japonesa no impuso ninguna restricción, por lo que el suizo seguirá recibiendo dinero por ese patrocinio hasta 2028.

El ‘plus’ del acuerdo entre Federer y Uniqlo es que la cadena japonesa no vende tenis, por lo que el suizo quedó en libertad de iniciar la búsqueda de un nuevo partner en calzado deportivo, lo que nos lleva a…

¿Qué sabemos de On, la marca de tenis de la que Federer es inversionista?

El extenista descubrió a la empresa que contribuye a casi la mitad de su fortuna por mero accidente después de que esposa Mirka Vavrinec le ‘presumió’ una de sus compras: Un par de tenis On,

Fundada en 2010, On se dio a conocer por sus tenis de running de alta gama diseñados por Oliver Bernhard, un triatleta suizo que “quería crear una sensación completamente nueva” para los corredores, dice la página de internet de la compañía.

Los primeros prototipos de Oliver Bernhard tenían trozos de manguera pegados a las suelas. Tras aliarse con Caspar Coppetti y David Alleman, un par de empresarios suizos, el exatleta mejoró su producto hasta llegar a los tenis On que son conocidos por tener más espacio vacío que goma en las plantas.

Federer, un obsesionado de los tenis que tiene alrededor de 250 pares, se interesó en la firma y conoció a los fundadores en una cena en Zúrich. ‘Su Majestad’ terminó por convertirse en inversionista de la firma y adquirió alrededor de 3 por ciento de las acciones de On.

Parte del acuerdo también incluyó el lanzamiento de tenis On de la línea de Roger Federer cuyo precio llega hasta los 4 mil 400 pesos. El valor de mercado de On llega a los 17 mil millones de dólares, por lo que las acciones del extenista suizo le dan alrededor de 500 millones de dólares.

¿Qué otras empresas patrocinan a Roger Federer?

‘Su Majestad’ sí ha sido profeta en su tierra, pues diversas marcas suizas lo eligieron como su ‘imagen’ durante décadas como el banco Credit Suisse (ahora UBS Group); Rolex, la marca de relojes de lujo, y Chocoladefabriken, una empresa de dulces.

Federer y su agente Tony Godsick también fundaron Team8, una empresa de gestión, y también creó la firma Format A mediante la que gestiona sus millonarias inversiones y la Fundación Roger Federer para sus obras de caridad.

¿Cuál es el atractivo de Federer para las marcas? “Está completamente libre de escándalos”, explicó el analista deportivo Bob Dorfman a Bloomberg. “No ha sido un tipo de personalidad agresiva como John McEnroe, pero en términos de mercado, ha sido uno de los mejores del tenis.

Así fue como trajeron a Roger Federer a jugar a la Plaza de Toros México

Si bien nunca participó en el Abierto Mexicano de Tenis, Roger Federer sí jugó ‘The Greatest Match’, un partido de exhibición en la Plaza de Toros México en 2019. Una vez más, su agente Tony Godsick fue fundamental.

“Tenemos una relación muy buena con su agente, desde hace muchos años hemos estado de manera muy terca y yo creo a veces hasta obsesiva preguntando ‘¿Cuándo viene a Acapulco?“, contó Raúl Zurutuza, director general de Mextenis y del Abierto Mexicano de Tenis, a El Financiero en 2019.

alt default
Roger Federer jugó una serie de partidos de exhibición en Latinoamérica junto con el alemán Alexander Zverev. (Cuartoscuro)

Un factor que ayudó a traer a Roger Federer es que el suizo ya tenía planeada una gira por Sudamérica, por lo que Raúl Zurutuza y compañía solo tenían que convencerlo de viajar más hacia el norte.

Una reunión durante el torneo de Wimbledon en 2019 bastó para aclarar las últimas dudas de parte del equipo de Federer y se cerró el acuerdo para traerlo a la Plaza de Toros México, recinto elegido por su accesibilidad de precios para el público.

Nos permitía meter muchos boletos a un precio razonable y dar esta oportunidad a la gente de que pudiera venir a ver jugar a Federer”, explicó.

Con información de Bloomberg.

También lee: