Fox Sports México

Julio César Chávez Jr. contra las cuerdas: Se enfrentará este lunes a la justicia en EU

Julio César Chávez Jr. es acusado de delitos relacionados con el crimen organizado y tráfico de armas en México.

alt default
Desde marzo de 2023, Julio César Chávez Jr. cuenta con órdenes de aprehensión en su contra por delitos relacionados con la delincuencia organizada y el tráfico de armas. [Fotografía. Especial El Financiero]

¡Julio César Chávez Jr. ya se levantó de la lona! El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que el boxeador mexicano enfrentará mañana, lunes 7 de julio, su primera audiencia en Estados Unidos para determinar su situación legal.

“El abogado de esta persona señaló públicamente que el día lunes van a tener una audiencia, y de lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información”, dijo Gertz Manero.

El funcionario también señaló que la defensa del boxeador ha promovido entre cinco y seis amparos para que Julio César Chávez Jr., presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa, pueda enfrentar su proceso legal en México en libertad. “Están solicitando un amparo para que no se le detenga”, agregó.

EU tenía conocimiento de las órdenes de aprehensión contra Chávez Jr.: Gertz Manero

Tras el arresto del hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, el pasado jueves 3 de julio en Los Ángeles, California, la FGR confirmó que el púgil ya tenía órdenes de aprehensión vigentes desde marzo de 2023, por su presunta participación en delitos vinculados con el crimen organizado y el tráfico de armas.

Al respecto, Alejandro Gertz Manero aseguró que las autoridades de Estados Unidos tenían pleno conocimiento de las acusaciones contra el boxeador, quien recientemente había peleado contra Jake Paul.

El funcionario recriminó a las autoridades estadounidenses por haber permitido que Julio César Chávez Jr. se estableciera en ese país, a pesar de las solicitudes formales para su arresto.


“Con visa de Estados Unidos que le aceptaron, se estableció, se casó, actuaba libre y había estado allí, mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha las gestiones para que lo entregaran”, comentó el titular de la FGR en conferencia de prensa.

En primera instancia, Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) tras haberse vencido su visa de turista en Estados Unidos.

Posteriormente, solicitó una visa de residencia permanente bajo el argumento de que aún mantenía su matrimonio con Frida Muñoz, quien anteriormente estuvo casada con Edgar Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

¿Cuáles son los arresto de Julio César Chávez en Estados Unidos?

No es la primera vez que Julio César Chávez Jr. tiene ‘peleas’ con las autoridades Estados Unidos, su primer arresto se dio en enero de 2012, cuando agentes policiacos en California, lo arrestaron por manejar en estado de ebriedad y sin licencia de para conducir.

Posteriormente, en enero de 2024, la policía de Los Ángeles detuvo a Julio César Chávez Jr. por posesión de armas de fuego: dos “ghost rifles” tipo AR, consideradas ilegales por carecer de número de serie. Fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares, bajo la condición de ingresar a un centro de tratamiento por consumo de drogas.

Un año antes de dicho arresto, Estados Unidos emitió una orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Además, se le vinculó con Ovidio Guzmán López, quien próximamente se declarará culpable de delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte en Chicago.

También lee: