Fox Sports México

Abogado de Chávez Jr. dice que quieren aterrorizar a la comunidad con arresto: ‘No es amenaza pública’

Michael A. Goldstein aseguró que las autoridades tuvieron oportunidades para contactar a Chávez Jr., quien ha ‘vivido públicamente’; sin embargo, asegura que quisieron hacer ‘escandaloso’ el caso.

alt default
Michael A. Goldstein respalda a Julio César Chávez Jr. y acusa a las autoridades de querer asustar a la comunidad extranjera (Foto: Especial El Financiero).

Michael A. Goldstein, uno de los abogados del boxeador Julio César Chávez Jr., acusó a las autoridades de los Estados Unidos querer ‘asustar’ a la comunidad extranjera residente en el país con el arresto del excampeón del peso medio.

El pasado miércoles, el hijo de Julio César Chávez fue detenido en Estados Unidos, acusado por ser un residente ilegal en el país. Además, lo calificaron como una “una amenaza para la seguridad pública”.

Según explicaron las autoridades, hallaron “múltiples declaraciones falsas en su solicitud migratoria” y el 27 de junio, un día antes de su pelea perdida contra Jake Paul, determinaron que “estaba en el país de forma ilegal y sujeto a remoción”.

alt default
Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio al ser considerado como inmigrante ilegal en Estados Unidos (Foto: @mattseedorff y @foxla en Instagram).

¿Qué dijo el abogado de Julio César Chávez Jr. ante su detención?

En entrevista para medios, el abogado Michael A. Goldstein denunció las condiciones en que Julio César Chávez Jr. fue detenido: Frente a su casa en Studio City por más de dos decenas de agentes, tanto migratorios como de las fuerzas del orden.


“Las acusaciones actuales son escandalosas y parecen concebidas como un titular para aterrorizar a la comunidad”, dijo Goldstein para The Athletic.

Esto se produjo en un contexto donde los arrestos de inmigrantes se han intensificado en este país, lo cual ha provocado protestas y el despliegue federal de fuerzas de la Guardia Nacional e infantes de marina estadounidenses en el centro de Los Ángeles.

alt default
Michael Goldstein, abogado de Chávez Jr., asegura que no fue condenado su cliente por posesión de armas y estaba en proceso de ser exonerado (Foto:@jcchavezjr).

Además, el abogado de Chávez Jr. aseguró que el boxeador no representa un peligro para la comunidad e, incluso, hizo hincapié en que es un personaje público.

“Es una figura pública y ha vivido abiertamente; acaba de pelear contra Jake Paul en un combate televisado ante millones de espectadores”, apunta. “Sus entrenamientos fueron abiertos al público y le dieron a las autoridades incontables oportunidades para contactarlo si realmente fuera una amenaza pública”.

Goldstein acusó a las autoridades de una declaración falsa en el comunicado sobre la detención de Julio César Chávez Jr., pues aseguraron que en 2024 fue condenado por portación ilícita de armas de fuego, pero el abogado dice que el boxeador ingresó a un programa que desestimaría este cargo.

“(Chávez Jr.) cumple plenamente con su programa de atención a la salud mental y con todas sus obligaciones judiciales. Por eso, esperamos que su único caso pendiente sea desestimado conforme a la ley”, puntualiza.

Goldstein ahondó en detalles: “Él se declaró no culpable y fue admitido en un programa de desvío judicial que conducirá a una exoneración total”.

Tras la detención de Chávez Jr. en los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República dio a conocer el jueves que el boxeador mexicano “cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas”.

Según las autoridades de Estados Unidos, cuenta con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa por su esposa Frida Muñoz Román, quien tuvo una relación sentimental con Édgar, hijo difunto de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán sobre quien negó que trabajara con el narco.

“Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos“, dijo la familia del boxeador en un comunicado publicado por Julio César Chávez padre, quien ha reconocido tener relación con múltiples capos del narcotráfico, incluyendo al ‘Chapo’.

Comunicado de la familia de Julio César Chávez Jr. acerca de su detención. (Foto: Captura)
Comunicado de la familia de Julio César Chávez Jr. acerca de su detención. (Foto: Captura)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó: “Se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir su sentencia en México”, pero no confirmó que el cargo de delincuencia organizada esté relacionada con el Cártel de Sinaloa; además, explicó que las investigaciones contra Julio César Chávez Jr. datan de 2019.

Julio César Chávez agregó a los medios que todo se trata de una confusión, negó los vínculos de su hijo con actividades ilícitas: “Meto las manos a la lumbre por mi hijo”, sentenció.

También lee: