De representar a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City de 2002 a ser distribuidor de cocaína bajo la protección del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ryan James Wedding ahora es uno de los 10 hombres más buscados por el FBI.
Desde marzo pasado, el exatleta olímpíco es uno de los objetivos más importantes para autoridades de Estados Unidos, que ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información que dé con su captura.
Para que te des una idea, el FBI ofrece por Ryan James Wedding la misma recompensa que por Iván Archivaldo Guzmán ‘El Chapito’ y su hermano Jesús Alfredo, ambos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y líderes de ‘Los Chapitos’, facción del Cártel de Sinaloa, que es considerado como una organización terrorista internacional por el gobierno de Donald Trump.
¿Qué pasó para que un deportista de élite canadiense terminara como uno de los hombres más peligrosos del mundo?

¿Qué sabemos de Ryan James Wedding?
Nacido el 14 de septiembre de 1981, en Thunder Bay, Canadá, Ryan James Wedding es un hombre de 43 años ligado al narcotráfico y a distintos delitos como líder de una banda criminal internacional.
Mide 1.90 metros y, por su altura, algunos de sus alias son "El Gigante“, ”James Conrad King" y “Jessie King”. Otros apodos que tiene por su liderazgo en el crimen organizado son: “El Jefe” y “Enemigo Público”, inspirado en la banda de rap llamada Public Enemy.
Aunque se desconoce cuándo comenzó en el esquí, su talento le bastó para representar a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City, en 2002.
Con 20 años, James Wedding compitió en slalom paralelo gigante masculino, una competencia en la que dos pilotos bajan a velocidad por una pista de nieve y deben esquiar en zig zag.
Al final de los Juegos Olímpicos de Invierno, James Wedding quedó en el lugar 24 por encima de su compatriota Jasey Jay Anderson, quien concluyó en el puesto 29.

La debacle de Ryan James Wedding: ¿Cómo inició en el narcotraficó?
Aunque existe poca información sobre la trayectoria de Ryan James Wedding tras los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, los registros indican que “El Gigante” comenzó su carrera en el narco a través de la mariguana.
Mientras vivía en Maple Ridge, Columbia Británica, las autoridades obtuvieron una orden de allanamiento en su contra en 2006. Se le acusaba de “cultivar grandes cantidades de mariguana”, aunque no hubo una acusación formal.
Dos años después, en 2008, habría intentado comprar cocaína a un agente del gobierno estadounidense, por lo que fue arrestado y condenado a 4 años de prisión.
Tras quedar libre, Ryan James Wedding tuvo un ascenso en el narcotráfico que se extendió más allá de un sembradío de mariguana en Maple Ridge y cruzó fronteras.

De Colombia a EU: La red criminal de Ryan James Wedding
El imperio criminal de Ryan James Wedding opera en al menos cuatro países. Su red tiene sede en Canadá; sin embargo, es acusado del tráfico de cocaína diariamente a Estados Unidos.
El tráfico de drogas comienza en Colombia, donde se produce la cocaína. Luego llega a México, y desde Baja California se trafica a Estados Unidos y a natal Canadá.
Ryan James Wedding y su grupo criminal cruzan la cocaína es camiones de semirremolque.
El ‘prime’ criminal de Ryan James Wedding ocurrió entre enero y octubre del año pasado, cuando concentró la mayor cantidad de cocaína traficada, así como el registro de diversos asesinatos bajo sus órdenes.
¿De qué se acusa a Ryan James Wedding?
“Wedding pasó de esquiar en las pistas de los Juegos Olímpicos a distribuir cocaína en polvo en las calles de ciudades estadounidenses y de su Canadá natal”, dijo Akil Davis, subdirector de la Oficina de Campo del FBI en Los Ángeles.
Davis considera a Ryan James Wedding como un hombre muy peligroso, ya que no solo está relacionado con el narcotráfico, sino que también tiene acusaciones por asesinato.
Las acusaciones contra Ryan James Wedding por narcotráfico fueron dictadas por un jurado federal de Los Ángeles. Al exatleta olímpico y a otras 14 personas se les señala de :
- Co-conspiración en el Distrito Central de California por dirigir una empresa criminal continua.
- Conspiración para poseer, distribuir y exportar cocaína.
Además, Wedding tiene una vinculación a proceso por “conspiración para enviar grandes cantidades de cocaína —con un peso de cientos de kilogramos— desde el sur de California a Canadá a través de una red de transporte de drogas con sede en ese país”, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Respecto a las acusaciones en su contra por violencia, ‘El Gigante’ está acusado de ordenar y organizar el asesinato de distintas personas, junto con su segundo al mando, llamado Andrew Clark:
- El 20 de noviembre de 2023 habrían orquestado el asesinato de dos hombres de una familia de Ontario, procedente de India, como venganza por el robo de un cargamento de droga. Sin embargo, dicho ataque fue un error, ya que confundieron a la familia con sus rivales.
- El 1 de abril del año pasado, Andrew Clark y otro de sus colaboradores habrían asesinado a una persona en Ontario, Canadá.
- El 18 de mayo del año pasado habrían asesinado a una persona por una deuda de drogas.
Por todas estas acusaciones, tanto Ryan James Wedding como Andrew Clark podrían ser condenados a cadena perpetua, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.

¿Cómo es la alianza de Ryan James Wedding con el Cártel de Sinaloa?
La Policía Montada de Canadá dijo el pasado 6 de junio que Ryan James Wedding es líder de la organización criminal y que podría estar escondido en México.
CBS Canadá reportó que los fiscales estadounidenses tienen información que apunta a que Ryan James Wedding vive en México con protección del Cártel de Sinaloa.
Los indicios apuntan a que estaría escondido en México porque aquí fue capturado Andrew Clark, para luego ser extraditado a Estados Unidos .

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Clark era enlace de la organización criminal de Ryan James Wedding con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el propio Cártel de Sinaloa.
Además, el Gobierno de México los relaciona no solo con el tráfico de cocaína, sino con fentanilo, metanfetamina y el ingreso de armas provenientes de Estados Unidos.
En la mañanera del 11 de marzo, el tema de Ryan James Wedding volvió a la conversación, y Harfuch confirmó que colaboran con las autoridades estadounidenses para su captura; sin embargo, destacó que “no es un caso especial” y que no es el único delincuente buscado por autoridades internacionales.