Fox Sports México

Gabinete de Seguridad no habló de nexos de Julio César Chávez Jr. con Cártel de Sinaloa: Sheinbaum

El Gobierno de EU acusó a Julio César Chávez Jr. de representar una amenaza para la seguridad nacional, y afirmó que tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa.

alt default
Sheinbaum dijo que será la Fiscalía General de la República la que informe cuándo será deportado Julio César Chávez Jr. (Especial)

El presunto nexo entre el Cártel de Sinaloa y Julio César Chávez Jr., detenido con cadenas en Estados Unidos, no fue abordado en el Gabinete de Seguridad, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ de este 4 de julio.

“No se mencionó (el vínculo con el Cártel de Sinaloa) en el Gabinete, lo que sí es que hay una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada”, aclaró.

Claudia Sheinbaum dijo que fue el fiscal Alejandro Gertz Manero quien le confirmó la situación penal de Julio César Chávez Jr., quien es acusado por el Gobierno de Estados Unidos de tener vínculos con uno de los cárteles que fueron declarados como organizaciones terroristas.

“La carpeta de investigación inicia en 2019 y un juez otorga la orden de aprehensión hasta 2023″, apuntó.


¿Cuándo Julio César Chávez Jr. será deportado a México?

La presidenta Sheinbaum dijo que será la Fiscalía General de la República la que informe de las actualizaciones del caso contra Julio César Chávez Jr. El boxeador perdió contra el youtuber Jake Paul apenas el fin de semana pasado en Anaheim, California.

“A cualquier mexicana, mexicano, se le da el apoyo consular, tenga orden de aprehensión o no, pero si tiene orden de aprehensión, hay protocolos específicos de la Fiscalía", añadió.

La orden de aprehensión en contra del boxeador fue girada en marzo de 2023, según la FGR, pero fue hasta cinco meses, es decir, en agosto de 2023, que Julio César Chávez Jr entró a Estados Unidos con una visa de turista B2, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EU.

La administración de Donald Trump detalló que Chávez Jr. solicitó un permiso de residencia permanente en abril de 2024. Para ello, utilizó como argumento su matrimonio con Frida Muñoz Guzmán, ciudadana estadounidense que tuvo una relación con Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán asesinado con 500 tiros en Culiacán en 2008

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) informó que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria", añadió el departamento dirigido por Kristi Noem.

¿Cuáles son los cargos que Julio César Chávez Jr. enfrenta en México?

La FGR dijo que se giró una orden de aprehensión en contra del pugilista por dos cargos: delincuencia organizada y tráfico de armas.

Si Julio César Chávez Jr. es encontrado culpable, podría pasar entre 20 y 40 años en prisión, esto de acuerdo con la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada que marca esa pena para las “personas que participen en labores de administración, dirección o supervisión dentro de estructuras criminales (como el Cártel de Sinaloa)“.

A esa condena se le podría sumar otra de entre 7 a 30 años de prisión si Chávez Jr. es declarado culpable del delito de tráfico de armas, según lo expuesto en el artículo 84 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La condena contra Chávez Jr. por este cargo puede ser más grave si las armas traficadas eran de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

También lee: