Fox Sports México

Todas las ‘peleas’ con la ley de Julio César Chávez Jr. en EU: De conducir ebrio al crimen organizado

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ha tenido varios incidentes legales en EU que van desde el consumo de alcohol hasta cargos federales por posesión de armas.

alt default
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. (Especial / El Financiero)

¡Gancho al hígado! El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. está detenido en Estados Unidos y se prevé que sea deportado a México de manera exprés. Esta no es la primera ocasión en que el hijo de la leyenda del boxeo mexicano tiene problemas con autoridades de EU.

La detención de Julio César Chávez Jr. se debe a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y se le acusa de tráfico de armas, municiones y explosivos.

Así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional de EU este jueves 3 de julio a través de un comunicado.

Con la detención de este jueves, el excampeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta uno de los capítulos más oscuros de su vida.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional de EU indica que Chávez Jr. tiene una una orden de aprehensión activa en México. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr.

A lo largo de su vida, el hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez ha acumulado una serie de incidentes legales en Estados Unidos que van desde manejar en estado de ebriedad, hasta cargos federales por posesión de armas.

Estos son todos los problemas legales que Julio Cesar Chávez Jr. ha tenido en Estados Unidos.

2012, el primer arresto de Julio César Chávez Jr. en EU

El historial delictivo de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos comenzó el 22 de enero de 2012. Ese día, el boxeador mexicano y excampeón del mundo fue detenido por la Patrulla de Caminos de California, acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia válida.

alt default
El excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez Jr. ha sido acusado de posesión ilegal de armas por autoridades de Estados Unidos. (Especial / El Financiero)

Meses después, el 23 de junio de 2012, la Corte Superior del Condado de Los Ángeles lo condenó por manejar en estado de ebriedad.

La sentencia incluyó 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional, además de las sanciones correspondientes.

2023: Acusan a Julio César Chávez Jr. de delincuencia organizada

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el 14 de enero de 2023, el primogénito de Julio César Chávez enfrentó una orden de arresto emitida por un juez de distrito.

En aquella ocasión se acusó a Julio César Chávez Jr., quien sostiene una amistad con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, del delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos relacionados con el tráfico y fabricación de armas.

La acusación se realizó bajo la modalidad de “quienes participan en el ingreso clandestino de armas, municiones, cartuchos y explosivos al país, así como de quienes fabrican armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente".

alt default
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos acusa a Julio César Chávez Jr. de tráfico de armas y de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. (DHS)

2024, el tercer arresto de Chávez Jr. en EU, ¿por qué fue?

Año y medio antes de ser detenido y vinculado con el Cártel de Sinaloa, organización clasificada como terroristas por Estados Unidos, Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles.

El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles detuvo al excampeón mexicano y lo acusó de posesión ilegal de un arma de asalto y de fabricación o importación de un rifle con cañón corto.

El tribunal declaró culpable a Chávez por estos cargos.

‘Nadie está por encima de la ley’: Departamento de Seguridad Nacional de EU sobre Chávez Jr.

Luego de informar sobre la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló que el arresto demuestra que nadie está por encima de la ley.

“Es impactante que la administración anterior (gobierno de Joe Biden) lo haya identificado como una amenaza, pero no lo haya considerado prioridad para deportación. Bajo el liderazgo del presidente Trump, ningún criminal está por encima de la ley, ni siquiera los atletas famosos”, aseguró Tricia McLaughlin, asistente del secretario del DHS.

¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr.?

El caso de Julio César Chávez Jr. está en manos del sistema migratorio estadounidense, que ya determinó su expulsión inmediata del país.

En paralelo, enfrenta una orden de aprehensión activa en México, según EU, por lo que podría ser entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar cargos por crimen organizado y tráfico de armamento.

También lee: