El exjugador Oribe Peralta fue fuertemente criticado en redes sociales luego de respaldar a los jugadores que se quejan del exceso de partidos que se acentuó con la creación del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, torneo que se celebrará cada 4 años en adelante.
Todo comenzó luego de que el ‘Ruso’ Damián Zamogilny, exfutbolista y analista de TUDN, criticó las palabras de Raphina (FC Barcelona), quien aseguró que los jugadores hubieran decidido que no existiera el torneo para tener vacaciones de verano.
“Estos tipos comían una vez al día, salen de una favela donde crecieron sufriendo la pobreza y cuando están ganando millones les molesta jugar 3 pin***s partidos en Estados Unidos. Qué locura. Pero así de incongruente es el ser humano”, dijo el también entrenador mexico-argentino.
Tras esto, Oribe ‘Cepillo’ Peralta, también exjugador y medallista olímpico con México, respaldó la perspectiva del brasileño y se refirió como “exjugador resentido” al ‘Ruso’.
“No creo que haya olvidado su origen, simplemente no piensa vivir reventado para gustarle a exjugadores resentidos”, externó. “Lo que tú llamas ‘incongruencia’ se llama dignidad”.
Pero la ‘gota que derramó el vaso’ llegó luego de que un usuario, identificado como Jose Arturo Aviles (@jose_arturo_af) en X, contrastara la situación de los futbolistas con la de otro tipo de trabajos.
“Que haya raza chin*****se 12 horas por 150 dólares al día es una injusticia, no un estándar para decirle a otros que se revienten también. ¿Ahora resulta que, porque uno sufre, todos tienen que aguantarse y callar? Esa mentalidad jodida es la que normaliza el desgaste como si fuera orgullo", escribió el jugador.
La respuesta del exjugador del América y Santos Laguna provocó que se volviera tendencia, generando críticas y memes que, señalan, poca sensibilidad de Peralta con la clase trabajadora.
Zamogilny insistió en su punto: “Los futbolistas somos privilegiados absolutos. Ganamos millones (de pesos/de dolares) haciendo lo que nos gusta. Quejarse por jugar un poco más al futbol es una idiotez".
Asimismo, el exjugador recomendó a Peralta: “La vida nos sonríe, hay gente que trabaja 10 horas diarias, gana 10 mil pesos al mes y nunca tiene vacaciones. Hay que salir a conocer la realidad. Borra tu tuit, hay mucha gente que te admira. Saludos”.
Esto, sin embargo, no cambió la postura de Peralta: “Que un futbolista gane más que otros no lo convierte en culpable de las desigualdades del mundo“.
“Culpar al jugador por su salario es como decir que los ricos deben repartir su fortuna solo por tenerla. Las realidades son distintas, y no se trata de competir en quién sufre más”, expresó.
‘Pollo’ Briseño matiza: ¿Qué dijo el jugador del Toluca sobre el tema?
Sin mencionar a Peralta o al ‘Ruso’, Antonio ‘Pollo’ Briseño, reciente campeón con Toluca, tomó su tiempo de poner su ‘granito de arena’ relacionado con el tema del presunto exceso de partidos en el futbol actual.
El defensor surgido en el Atlas de Guadalajara dejó en claro que no ve con malos ojos un torneo como el Mundial de Clubes, pues esto permite que clubes de todo tipo se midan ante los equipos europeos más poderosos.
“¿Tener más partidos es malo? Yo creo que no. Todos crecimos con la idea de poder ‘ser alguien’ y la única forma de lograrlo es siendo vistos. Mostrándonos en entornos desfavorables, enfrentando a rivales superiores… y compitiendo. ¿Por qué privar de eso a los jugadores que vienen empujando desde abajo?“, reflexiona.
El también campeón del Mundial Sub-17 con la Selección Mexicana invitó a los jugadores exhaustos a expresarlo con sus entrenadores y darle oportunidad a alguien más, así como al disfrutar su carrera, pues no es larga.
Briseño aseguró que, aunque no ha jugado grandes torneos de ese tipo con selecciones o clubes, “hubiera ‘sacrificado’ mis vacaciones por vivir eso”, expresa.
“Somos privilegiados de vivir de esto. Millones darían lo que fuera por estar en tu lugar. Sí, somos humanos, y claro que merecemos vacaciones, descanso y bienestar. Eso debe existir y debe planearse bien”, reconoce. “Pero de todas las soluciones posibles… la última debería ser quitar partidos porque unos cuantos quieren más días libres", sentencia.
David Faitelson ‘matizó’ lo expresado por Briseño. El periodista deportivo aseguró que hay una “sobreexplotación” de los futbolistas provocada por la industria, precio que “pagarán los jugadores, su físico y hasta su salud mental".
Briseño aseguró que, aunque tiene razón, “también son esos mismos jugadores los que reciben la mayor compensación económica, premios millonarios y proyección global”.
“Lo que no creo correcto es que, para proteger a unos cuantos, se proponga quitar partidos. Eso no solo afecta a miles de futbolistas que buscan una oportunidad, sino también a millones de aficionados que sueñan con ver a su equipo competir en el más alto nivel”, añade el ‘Pollo’.
El defensor central insistió en que los jugadores tienen la oportunidad de manifestar su cansancio ante sus entrenadores: “No se trata de explotar, sino de gestionar. Y de no cerrar puertas a tantos que están luchando por entrar”.
Las diversas posturas hacia el tema no han sido sólo un tema de discusión en México. Jürgen Klopp, actual director de fútbol del grupo Red Bull, es uno de los mayores críticos del nuevo Mundial de Clubes, que ahora se celebra con 32 equipos.
“Es una competencia sin sentido. Quien la gane será el peor ganador de la historia, porque habrá jugado todo el verano y luego volverá directamente a la liga”, dijo Klopp. “Hay gente que nunca ha estado involucrada en el día a día del fútbol y ahora está generando ideas”, sentenció.
El entrenador alemán, multicampeón con Liverpool, vislumbra que “la próxima temporada veremos lesiones como nunca antes”, si no es que éstas llegan antes.