Fox Sports México

México a un año del Mundial 2026: Fechas, boletos, partidos y todo lo que sabemos

A 365 días de que inicie el Mundial de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, conoce todos los detalles de la Copa del Mundo de la FIFA.

alt default
Estamos a un año del inicio del Mundial de 2026 (Especial El Financiero).

A exactamente un año del inicio del Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, todas las ciudades sede del torneo de la FIFA revelaron sus relojes con la cuenta regresiva para que la Selección Mexicana inaugure la Copa del Mundo en el remodelado Estadio Azteca.

“Falta un año para que el mayor espectáculo futbolístico de la historia cautive al mundo como nunca antes”, dijo Gianni Infantino, el presidente de la FIFA. “Esto es más que un torneo; es una celebración de la pasión y de los lazos que genera el fútbol a escala mundial”, agregó.

A continuación, te contamos todos los detalles que conocemos hasta el momento sobre el Mundial de 2026: cómo será, fechas, proceso de compra de boletos y qué países ya están clasificados.

Clara Brugada devela reloj de cuenta regresiva en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue la encargada de arrancar la cuenta regresiva en la capital de cara al Mundial de 2026.

“Me emociona que nuestra ciudad sea la única en el mundo que ha inaugurado tres veces esta gran fiesta del fútbol”, escribió en su cuenta de X.

La mandataria de la capital reveló que habrá una inversión de “6 mil millones de pesos en infraestructura, agua, seguridad, movilidad y súper iluminación”.


Además, dio a conocer que se vivirán 104 partidos en el Fan Fest del Zócalo, así como la exposición El Juego Eterno y el torneo infantil FIFA–Ciudad de México.

¿Cómo será el Mundial de 2026?

El Mundial de 2026 será el más grande de toda la historia. Por primera vez, participarán 48 equipos, con partidos que estarán distribuidos en 16 ciudades de, por primera ocasión también, tres países diferentes de Norteamérica: México, Estados Unidos y Canadá.

Por parte de México, no sólo la capital, Ciudad de México, será mundialista, sino también Monterrey con el Estadio BBVA de los Rayados; y Guadalajara, con el Akron de las Chivas.

alt default
Mundial 2026 CDMX, Monterrey y Guadalajara serán mundialistas en 2026 (Foto: Cuartoscuro)

Según estimaciones de la FIFA, esperan que el evento reunirá a cerca de 6.5 millones de personas de todo el mundo en los estadios para presenciar los partidos de futbol.

Fechas: ¿cuándo será el Mundial de 2026?

El torneo comenzará el jueves 11 de junio de 2026, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México con la Selección Mexicana ante un rival aún por definir en el sorteo que se llevará a cabo a finales de año.

El Estadio Banorte inició con sus remodelaciones desde 2024, estas son las novedades del 'Coloso de Santa Úrsula' para el Mundial 2026. (Foto: Especial El Financiero)
El Estadio Banorte inició con sus remodelaciones desde 2024 para el Mundial (Foto: Especial El Financiero)

La final se disputará el domingo 19 de junio de 2026 en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Por su parte, el partido por el tercer lugar tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

Boletos: ¿cómo comprar boletos para el Mundial de 2026?

Según información de la FIFA, la venta de boletos al público general comenzará en los próximos meses, aunque aún no se han publicado detalles específicos. Actualmente, están disponibles algunos paquetes de hospitality desde $5,300 USD por persona (alrededor de 100 mil pesos MXN) y se espera que en julio se liberen más.

Quienes deseen adquirir boletos para el Mundial de 2026 en la venta general pueden registrar su interés en el sitio oficial de la FIFA, para recibir actualizaciones y comprarlos de manera segura.

Abren registro de voluntarios para el Mundial de 2026 (Especial con fotos de fifa.com).

alt default
Voluntarios 48 selecciones participarán en el Mundial de 2026 (Especial con fotos de fifa.com).

Equipos: ¿quiénes están clasificados para el Mundial de 2026?

Los primeros tres equipos clasificados son México, Estados Unidos y Canadá, como países anfitriones, por lo que no participan en los procesos para obtener una plaza.

Hasta ahora, hay 13 selecciones confirmadas, las cuales son completadas por: Argentina (campeón actual), Jordania y Uzbekistán (debutantes), así como Australia, Brasil, Ecuador, Irán, Japón, República de Corea y Nueva Zelanda, quienes ya aseguraron su lugar en sus clasificaciones regionales.

Los 35 equipos restantes aún están por definirse. Será en marzo de 2026 cuando se conozcan absolutamente todas las selecciones que participarán en la próxima Copa del Mundo.

¿Cuáles serán los partidos del Mundial de 2026?

Por el momento, no se conocen todos los enfrentamientos, aunque es un hecho que México, Estados Unidos y Canadá encabezarán sus respectivos grupos como anfitriones de la competencia.

El Sorteo Final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo en diciembre de este año, y con él quedará definido el camino de cada equipo en el torneo.

¿Cuáles serán los partidos de México en el Mundial?

Aún con los rivales por definir, ya se conoce cómo serán los tres primeros partidos de la Selección Mexicana, la cual encabezará el Grupo A de la competencia.

Su primer partido será el 11 de junio en el Estadio Azteca en el partido inaugural de la Copa del Mundo. El segundo está pactado para el jueves, 28 de junio, en el Estadio Akron de Guadalajara.

El cierre de la fase de grupos será el miércoles 24 de junio nuevamente en el Coloso de Santa Úrsula. En caso de avanzar como líder de grupo, el ‘Tricolor’ jugaría los Dieciseisavos en el Estadio BBVA de los Rayados, dio a conocer Samuel García.

También lee: