Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, fue una atleta muy destacada sobre todo en su época de estudiante, cuando cursaba la licenciatura en Sociología de la UAM. Sin embargo, la asesinaron junto a José Muñoz, asesor de la Jefa de Gobierno de CDMX, el 20 de mayo.
Su perdida no solo causó reacciones en el Gobierno de la CDMX y la misma presidenta Claudia Sheinbaum (que habló del asesinato de los dos cercanos a Brugada), también en el ámbito deportivo donde muchos atletas y personas relacionadas con el deporte se despidieron de ella en redes sociales.
La huella que Ximena dejó en el deporte mexicano se extiende hasta su álma mater, quien la reconoció en 2014 por ser una de las mejores deportistas que dejó la institución, pues ganó dos medallas de oro representando a la UAM.

¿Qué deporte practicaba Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada?
Aunque su pasión por el deporte era general y llegó a practicar ciclismo, patinaje en hielo y esquí, su corazón le pertenecía al atletismo, deporte en el que siempre se involucró, desde que era estudiante universitaria.
Su especialidad era el running (correr). Participó en varios maratones de la CDMX y mientras estudiaba la licenciatura, se aventuró en competencias a nivel nacional e internacional, rompiendo sus propias marchas y cosechando muchas satisfacciones.
Uno de sus máximos fue ganar por la UAM dos medallas de oro, con las cuales rompió pronósticos, sobre todo en la última ocasión.

Las competencias en donde Ximena Guzmán ganó medallas de oro
En dos ocasiones, Ximena Josefina Guzmán Cuevas se colgó la medalla de oro durante una competencia a nivel nacional, representando a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) donde cursaba Sociología.
Además, obtuvo dos bronces a nivel nacional en la misma competencia, demostrando su compromiso no solo con el estudio, también con el deporte.
VI Universiada Nacional, 2002
En mayo de 2002 se realizó la VI Universiada Nacional en Baja California, donde Ximena Guzmán Cuevas ganó su primer oro en la disciplina de 800 metros planos, su especialidad, además de un bronce en los 1,500 metros planos.
Las medallas de Ximena fueron dos de las 22 que la UAM ganó en ese año (nueve de oro, siete de plata y seis de bronce), con lo que recibió un reconocimiento de la universidad.

VII Universiada Nacional, 2003
Tan solo un año después de su doble triunfo, Ximena Guzmán subió de nueva cuenta al podio aunque ahora solo fue una medalla de bronce la que obtuvo, de nueva cuenta, en los 800 metros planos.
La que fue estudiante de Sociología en la UAM hizo un tiempo de 2:16.83 minutos en Coahuila, sede de dicha competencia hace 22 años.
Sin embargo, lo mejor vendría un año después, donde rompió su propia marca y sorprendió a todos al colgarse de nueva cuenta una presea dorada.

VIII Universiada Nacional, 2004
Aquella competencia universitaria dejó un especial ‘buen sabor de boca’ a Ximena Guzmán (cercana a Clara Brugada) no solo porque regresó a lo más alto del podio y ganó su segunda medalla de oro en 800 metros planos, sino porque mejoró sus marcas y rompió con los pronósticos que daban triunfo a otra atleta en tierra hidalguense.
“Mi victoria en Pachuca constituyó una sorpresa. Hubo quienes subestimaron mis probabilidades de triunfo, quizá por mi actuación en los 1,500 metros. Sin embargo, estaba segura de ganar los 800 metros, ya que me había preparado fuerte y no podía fallar”, dijo Ximena en una entrevista publicada en el Seminario de la UAM el 19 de julio de 2004.
Guzmán cronometró 2:13.28 minutos y mejoró considerablemente sus tiempos en la Universiada Nacional, que es como una especie de Juegos Olímpicos en donde participan estudiantes de diversas universidades de todo el país.

Ya con cuatro medallas firmadas a su nombre, y considerada una campeona estudiantil, dijo que el subirse a los podios en los últimos tres años con medallas de oro y bronce: “es un acontecimiento que me estimula a redoblar esfuerzos en mis próximas actuaciones”.