La reapertura del caso FIFA Gate ha puesto “la pelota en juego” de nuevo, afirma el periodista Ramón Alberto Garza en su columna ¡Que alguien me explique!
El escándalo internacional de sobornos, que involucró a altos funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), fue revelado en 2015 tras una investigación del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El proceso judicial formal comenzó en 2020.
En su columna, Garza detalla que ahora los fiscales buscan que el tribunal restablezca las condenas u ordene un nuevo juicio, con “especial énfasis en el papel jugado por Fox y sus directivos”. Una de las figuras centrales del caso es Carlos Martínez, expresidente de Fox Sports para América Latina.
¿Quién es Carlos Martínez y qué papel jugó en el escándalo?
Según el columnista, Carlos Martínez no fue un testigo inocente, sino “un instrumento y beneficiario de un sistema corrupto que logró temporalmente su ‘inocencia’ bajo una estrategia legal”.
Todo comenzó en 2014, cuando Fox Sports México operaba bajo el control de Fox International Channels, parte de Fox Corporation, con sede en Estados Unidos.

En ese contexto, Carlos Martínez convenció a Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca, de ceder los derechos de transmisión de sus partidos a Fox Sports. Esta jugada formó parte de una estrategia más amplia para adquirir derechos deportivos clave en América Latina, con especial interés en el futbol sudamericano.
Junto con Hernán López, CEO de Fox International Channels, Martínez fue acusado de participar en el pago de sobornos a funcionarios de la Conmebol para asegurar los derechos de transmisión de la Copa Libertadores. Ambos enfrentaron cargos en 2020, y en 2023 se celebró un juicio en Nueva York con pruebas como correos electrónicos, transferencias bancarias y testimonios directos.
Aunque Hernán López fue condenado, el jurado no encontró elementos suficientes para declarar culpable a Carlos Martínez, quien evadió la cárcel gracias a una defensa financiada por Fox Corporation, dice el periodista.
El regreso oculto de Carlos Martínez y su rol en México
En 2019, Disney compró la mayoría de los activos de Fox, incluyendo sus canales deportivos. Sin embargo, en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) obligó a Disney a vender Fox Sports México para evitar concentración de mercado. Así, en 2021, el canal fue adquirido por Grupo Lauman, propiedad del empresario Manuel Arroyo.
A pesar de estar bajo investigación en Estados Unidos, Carlos Martínez participó activamente en la venta y adquirió en secreto el 5% de las acciones de las nuevas empresas que controlan Fox Sports México.
De acuerdo con Garza, su regreso fue “silencioso, pero estratégicamente planeado”, con el objetivo de seguir representando los intereses de Fox Corporation sin el conocimiento de Grupo Lauman. Martínez habría actuado como una especie de “agente encubierto” para facilitar el eventual regreso del conglomerado estadounidense al mercado mexicano.
¿Qué sigue para Carlos Martínez?
La Fiscalía de Estados Unidos ya apeló la sentencia sobre el caso de Martínez y López, argumenta que el juez de distrito interpretó erróneamente la jurisprudencia. La fiscal Kaitlin Farrell subrayó que el precedente usado para la absolución no aplicaba al soborno comercial internacional.
El juez del tribunal de apelaciones, John Walker, también cuestionó la decisión original: “No me queda claro por qué el juzgado de distrito actuó así… Esa es una decisión ruinosa”, dijo.
Si la apelación prospera, Carlos Martínez podría ser juzgado nuevamente. Y esta vez, sí podría enfrentar una condena.