Lorena Ochoa, considerada como la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, anunció por medio de redes sociales su separación de Andrés Conesa, director general de la aerolínea Aeroméxico.
En un comunicado, firmado por ambos, compartieron que “desde el amor y el respeto” decidieron de acuerdo común ponerle fin a su relación sentimental como pareja, la cual data de hace muchos años:
“Con mucho cariño queremos compartir que, después de una reflexión profunda y de común acuerdo, hemos decidido cerrar nuestro ciclo como pareja. No ha sido una decisión fácil, pero sí tomada desde el amor, el respeto y con la convicción de que cada uno pueda seguir su camino con paz y plenitud, para alcanzar sus sueños”.
Asimismo, no dejaron de lado que juntos seguirán siendo “un gran equipo como papás”, de modo que los dos puedan velar por “el bienestar, la alegría y estabilidad” de los hijos que concibieron en común.
Lorena y Andrés son padres de Pedro, Julia y Diego; el mayor de ellos tiene cumplidos los 13 años, por lo que bien apuntan que pese a su divorcio “ellos seguirán siendo el centro de nuestras vidas”, según destacan en el propio comunicado.
“Les pedimos que respeten este momento, confiando en que todo está siendo llevado con respeto y cuidado”, expresan y apuntan que será la única oportunidad en que el tema será abordado por ellos.
¿Quién es Andrés Conesa?
Con un grado de licenciatura en Economía por el ITAM y con grado de doctorado también en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), Andrés Conesa es el director general de la conocida aerolínea Aeroméxico desde 2005.
Además, destaca que ha ocupado varios cargos dentro de la administración pública del país; entre otros asuntos, ha sido miembro de la junta de gobernadores de la Air Transport Association (IATA) y es miembro activo del consejo de la alianza de líneas aéreas SkyTeam y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Es miembro del consejo de SEMPRA Energy (SRE NYSE), empresa que provee servicios públicos en los Estados Unidos.
El legado de la golfista Lorena Ochoa
Lorena Ochoa es considerada como una de las mejores golfistas de todos los tiempos. La nacida en Guadalajara, Jalisco, puede presumir haber estado en el número 1 del Rolex Rankings entre el 23 de abril de 2007 y el 26 de abril de 2010; es decir, catalogada como la mejor del mundo por poco más de tres años consecutivos.
La tapatía puede presumir haber tenido 27 victorias en el LPGA Tour, siendo apenas la segunda mexicana en obtener su tarjeta en el máximo circuito del golf profesional en 2003.
En 2004, creó la Fundación Lorena Ochoa, la cual está centrada en mejorar las condiciones de la educación para niños, principalmente en zonas marginales de su natal Jalisco y su ayuda se ha extendido por varios rincones del país.

Además, ha sido reconocida con galardones como el premio EWGA’s Leadership durante el Golfpalooza 2012 en Las Vegas; el Mary Bea Porter Award por parte de la Metropolitan Golf Writers Association (MGWA); el premio Laureus World Sport en 2018 o el Better Tomorrow presented by Rolex Award en el marco del 25th Evian Championship de 2019.
En 2017, Lorena Ochoa ingresó al Salón de la Fama del Golf Internacional, fue la primera mujer mexicana (y latinoamericana) en ingresar al World Golf Hall of Fame (WGHOF). En 2022, Lorena llegó al Salón de la Fama de la LPGA.
Ochoa se retiró en el Tres Marías Championship de 2010, obtuvo el sexto lugar de la competencia, aunque regresó para participar en el Hall of Famers Golf Celebration en 2017, donde se reunieron figuras del golf internacional como Annika Sörenstam, Se-ri Pak y Juli Inkster.