Fox Sports México

A la ‘Checo’ Pérez, Verstappen se queja del auto de Red Bull: ‘No estamos en la lucha por el campeonato’

Max Verstappen vivió un desastre con Red Bull en el Gran Premio de Bahréin, con problemas en pits y con los frenos: ‘Todo lo que podía haber salido mal, salió mal’.

Max Verstappen fue sexto en el Gran Premio de Bahréin, donde la victoria fue para Piastri. (Foto: EFE / AP).

Max Verstappen no está nada feliz tras ser sexto en el Gran Premio de Bahréin 2025, muy lejos de la victoria, que se llevó el australiano Oscar Piastri, o del tercer lugar de Lando Norris.

El tetracampeón del mundo cayó del segundo al tercer puesto en el campeonato mundial de pilotos de F1: tiene 69 puntos y está detrás de los McLaren: Norris (77 puntos) y Piastri (74 puntos).

La carrera del neerlandés, quien largó séptimo en la parrilla de salida en el circuito de Sakhir, tuvo varias quejas y maldiciones: “No puedo ni frenar, esto es ridículo”, dijo cuando el rookie Kimi Antonelli (Mercedes) lo rebasó con facilidad en la vuelta 23. Por si fuera poco, a media carrera lidió con dificultar con Jack Doohan (Alpine) y no pudo con Esteban Ocon (Haas).

Además, Red Bull fue un caos en pits, donde le dieron dos paradas muy lentas que le costaron segundos: en la primera, no funcionaron las luces LED que le dan su salida de boxes; en la segunda, un neumático no salió bien.


Está claro que no es bueno esperar tanto... Fueron dos problemas distintos, así que esto no es habitual para nosotros”, expresó ‘Mad Max’ a Motorsport.

Max Verstappen reacciona a su derrota en el Gran Premio de Bahréin

‘Mad Max’ declaró a medios de comunicación que hizo todo lo que pudo: “Hoy no hubiésemos podido mejorar el sexto puesto, independientemente de la estrategia que hubiéramos empleado”.

Todo lo que podía haber salido mal, salió mal”, agregó al canal de televisión Dazn, “No estamos en la lucha por el campeonato, estamos intentando solucionar problemas en el coche”.

Además, en declaraciones recuperadas por Motorsport, el excompañero de ‘Checo’ Pérez se mostró sorprendido por el mal desempeño: “El ritmo fue muy malo, pero tampoco esperaba que lo fuera tanto... Eso probablemente lo hizo un poco peor. Pero si miramos dónde acabamos, probablemente era lo máximo que podíamos hacer”.


A su parecer, el principal problema fueron los frenos: “Los frenos estaban ligeramente mejor hoy porque nos permitieron cambiar el equipo. Pero el problema no es solo la sensación con los frenos, que aún no es la que queremos, sino que los neumáticos se sobrecalentaron. Entonces, cuando freno, no siento nada, porque es muy fácil frenar los neumáticos delanteros y traseros al mismo tiempo.”

Red Bull es tercero en el mundial de constructores (61 punto), detrás de Mercedes (75 puntos) y McLaren (111 puntos). La escudería de las bebidas energéticas al menos logró sumar puntos con su segundo piloto: Yuki Tsunoda, reemplazo de Liam Lawson, fue noveno en Sakhir.

Lawson, ahora piloto de Racing Bulls, no tuvo mejores resultados, pues fue P17, además de que recibió una sanción.

Helmut Marko comenta situación de Red Bull

Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, calificó a la situación como “muy alarmante”:

“Sabemos que no somos competitivos. Tendrá que haber piezas nuevas en las próximas carreras y esperemos que eso traiga una solución. Tenemos que encontrar el rendimiento lo antes posible, pero las cosas estándar, como las paradas en boxes, también tienen que mejorar. Si el coche no es el más rápido y las paradas en boxes tampoco funcionan, no es aceptable”, dijo a Motorsport.

Ted Kravitz, reportero de Sky Sports, afirma que Raymond Vermeulen (representante de Verstappen) peleó con Marko en el garage:

“Al final de la carrera, estaba esperando por aquí a algunos directores de equipo y Raymond Vermeulen, el mánager de Max, entró en el garaje de Red Bull y le dio a Helmut Marko lo que solo puede describirse como un regaño”, expresó el periodista.

Resultados del Gran Premio de Bahréin 2025

Carlos Sainz (Williams) fue el único abandono de la carrera:

  1. Oscar Piastri (McLaren)
  2. George Russell (Mercedes)
  3. Lando Norris (McLaren)
  4. Charles Leclerc (Ferrari)
  5. Lewis Hamilton (Ferrari)
  6. Max Verstappen (Red Bull Racing)
  7. Pierre Gasly (Alpine)
  8. Esteban Ocon (Haas F1 Team)
  9. Yuki Tsunoda (Red Bull Racing)
  10. Oliver Bearman (Haas F1 Team)
  11. Kimi Antonelli (Mercedes)
  12. Alexander Albon (Williams)
  13. Nico Hülkenberg (Kick Sauber)
  14. Isack Hadjar (Racing Bulls)
  15. Jack Doohan (Alpine)
  16. Fernando Alonso (Aston Martin)
  17. Liam Lawson (Racing Bulls)
  18. Lance Stroll (Aston Martin)
  19. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)

También lee: