¡‘Es un día histórico’! Rommel Pacheco, titular de la Conade, confirmó que los clavadistas mexicanos que participan en la Copa del Mundo 2025 sí portarán la bandera de nuestro país en el uniforme.
Además, el exdeportista Rommel Pacheco aseguró que en caso de que los atletas nacionales ganen una medalla de oro, se escuchará el Himno Nacional en la ceremonia de premiación.
“Hoy es un día histórico, después de años nuestros clavadistas vuelven a competir con el uniforme de México, ver ondear la bandera y escuchar el Himno Nacional cuando reciban esa medalla”, compartió en un video en su cuenta de X.
Además, Pacheco, presidente de la Conade, informó que los deportistas de la Federación Mexicana de Natación podrán elegir a sus representantes para el nuevo comité.
“Por primera vez en la historia de nuestro país, los atletas tiene voz y voto para elegir a sus presidentes de federación, esto marca el inicio de una nueva era para los deportes acuáticos y en general de nuestro país”.
CONADE y Comité Olímpico Nacional anuncian nueva Federación Mexicana de Clavados
El Comité Olímpico Mexicano de María José Alcalá y la Conade de Rommel Pacheco anunciaron la creación de la Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura.
El nuevo comité tiene al exclavadista Fernando Platas al frente del grupo de personas que representan a los deportistas.
Sin embargo, no se anunció si suplanta a la Federación Mexicana de Natación ante World Aquatics o se designará una para cada uno de los deportes acuáticos en nuestro país.
“Los clavados en México dan un gran paso, se oficializa la Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura, esto marca un momento histórico para ellos. Fernando platas, medallista olímpico, está al frente de esta nueva etapa”, escribió el COM en su cuenta de X.
¿Quién es Fernando Platas, titular de la nueva federación de clavados?
Fernando Platas nació en la Ciudad de México en 1973 y desde muy pequeño sus papás lo impulsaron a practicar deporte para fortalecer sus pulmones debido a que su mamá padecía asma.
Fue así como encontró su pasión por los clavados cuando entrenaba en la Unidad Cuauhtémoc del Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir que es un deportista del IMSS.
Participó en diferentes Juegos Olímpicos representando a México: Sydney 1986, Barcelona 1992 y Atlanta 1996.
Sin embargo, fue hasta Sydney 2000 que se convirtió en un medallista olímpico gracias a su medalla de plata: “Estaba frente a 20,000 espectadores, a punto de realizar tu último clavado, las piernas te tiemblan, se te sale el corazón, pero lo disfrutas, estás hecho para eso, te gusta y te exiges más, así lo logre´, fue un momento único”, dijo para la página del Gobierno de México.
Tras su retiro de las plataformas y trampolines, se dedicó a la mercadotecnia deportiva, asesor en el COM y también en el IMSS,

¿Por qué los clavadistas mexicanos tenían prohibido usar la bandera en el uniforme?
La prohibición a los clavadistas mexicanos sobre el uso de la bandera en el uniforme y entonar el himno en las ceremonias de premiación se remonta a 2019.
Kiril Todorov fue vinculado a proceso luego de una investigación de la UIF por desvío de recursos.
World Aquatics pidió su destitución, pero Ana Guevara, extitular de la Conade, continuó con su reconocimiento.
Entonces, World Aquatics retiró el registro de la Federación Mexicana de Natación y por ello los atletas mexicanos debían participar como “neutrales” en las competencias internacionales.