El Gran Premio de México volverá al Autódromo Hermanos Rodríguez del 27 al 29 de octubre de 2023, por lo que los amantes del automovilismo reportaron en redes que se agotaron los boletos en el inicio de la venta general para ver las acciones de los monoplazas de pilotos como ‘Checo’ Pérez o Max Verstappen.
Después de una renovación de contrato hasta 2025, la Fórmula 1 regresará a la Ciudad de México. Durante el día de la preventa –que se realizó el 15 de noviembre– los usuarios se quejaron en redes sociales del servicio de Ticketmaster, las filas pausadas y la poca disponibilidad en las distintas secciones.
Los boletos más económicos tienen un costo de 3 mil 500 pesos, mientras que los más caros llegan hasta los 29 mil pesos. En la pasada edición, en octubre pasado, se consiguió un récord de asistencia con cerca de 400 mil personas.
Las quejas de usuarios en venta general
Quienes no pudieron comprar los boletos para la edición 2023 recurrieron a las redes sociales para contar su experiencia en el intento, en donde afirman que -tras formarse virtualmente desde temprano de este 16 de noviembre- no pudieron hacer la compra ante la falta de disponibilidad.

Además de la reventa, los aficionados se quejaron del servicio de Ticketmaster y aseguraron que comprar se ha hecho “casi imposible” o un hecho “de suerte”.


¿Cuánto subieron de precio los boletos para el GP de México 2023?
Todas las secciones para disfrutar de la carrera, la clasificación y las prácticas libres tuvieron un incremento en sus precios a comparación de este año, en donde el tapatío de Red Bull consiguió el tercer lugar del podio.
Los de la Grada 2A –de la zona naranja– presentaron un aumento de más del doble: 2 mil pesos, misma cantidad que la zona para personas con discapacidad.
La zona azul es una de la que tiene un rango más amplio de precios. El más barato en esta sección es en la grada 6A, donde el aumento fue de mil 500 pesos. En tanto, en el más costoso se ubica en las gradas 4 y 5, donde el aumento fue de 3 mil 500 pesos.
En el Foro Sol Norte –zona café– el boleto cuesta mil 700 pesos más mientras que, en la zona gris, en el Foro Sol Sur, dos mil pesos. La zona amarilla del próximo Gran Premio de México tiene tres tipos de costos, la más barata es la grada siete, donde se acrecentó por dos mil 700 pesos. La más costosa es la grada 10, donde el aumento fue de cuatro mil pesos.
Los boletos para la zona verde en las gradas 1 y 2 también fueron de las que más subieron, específicamente tres mil 750 pesos.