Tokio 2020

Y pese a las dudas... COI dice que Tokio es la mejor ciudad para albergar Olimpiadas

El presidente del Comité Olímpico Internacional aseguró que nunca se consideró otra sede que no fuese la capital japonesa.

El presidente del COI, Thomas Bach, reafirmó que Tokio es la ciudad más preparada para los Juegos Olímpicos 2020. (EFE)

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este martes que Tokio es “la ciudad mejor preparada” para albergar la justa veraniega pese a la pandemia..

Bach se pronunció así durante una reunión con responsables del comité organizador de Tokio 2020 celebrada en la capital nipona, a diez días de la inauguración de los Juegos.

El presidente del COI afirmó que los anfitriones “han hecho un trabajo fantástico” que convierte a Tokio “en la ciudad mejor preparada para la celebración de unos Juegos”.

“Esto es incluso más destacable teniendo en cuenta las dificultades que atravesamos debido al COVID-19, así que ustedes pueden estar muy orgullosos del trabajo que han hecho”, dijo Bach, quien llegó a Tokio el pasado 8 de julio y permaneció tres días en aislamiento, al igual que deberán hacer otros participantes provenientes desde el extranjero.


Bach afirmó que hay “mucho trabajo por hacer” en los diez días restantes para el evento, y destacó que este mismo martes la Villa Olímpica de Tokio abrirá sus puertas para acoger a los primeros atletas que se alojarán allí.

También destacó que la prioridad máxima es “que los Juegos sean seguros para todos los participantes y para el pueblo japonés”, en el contexto de descontento de la ciudadanía nipona por la celebración del evento en plena pandemia.

“La gente japonesa puede tener confianza en que estamos tomando todas las medidas posibles para hacer que estos Juegos sean seguros. Todo esto es en solidaridad con el pueblo japonés”, afirmó el máximo responsable del COI.

La presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, afirmó por su parte que los anfitriones “saben que hay muchos asuntos y desafíos pendientes” y que harán “todo lo posible por resolverlos” antes de los Juegos.

Durante las dos semanas posteriores a su llegada a Japón, Bach, al igual que todos los atletas, representantes de comités y federaciones o periodistas, sólo podrán moverse en Tokio dentro de una serie de lugares relacionados con las competiciones y aprobados con antelación.

Estas restricciones de movimientos son parte de las medidas puestas en marcha por la organización para prevenir contagios, junto a la decisión de que la mayoría de las competiciones se celebren a puerta cerrada o el veto a la entrada en el país de visitantes extranjeros.

También lee: