Deportes

Tokio 2020: ‘Lapsus’ del presidente del COI; llama chinos a los japoneses

Thomas Bach hizo su primera aparición en público después de que concluyó la primera parte de su periodo de aislamiento.

Bach llegó a Tokio la semana pasada, justo cuando Japón se preparaba para declarar un nuevo estado de emergencia en la capital (AP)

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, realizó este martes su primera aparición en público tras su llegada a Tokio la semana pasada, a apenas 10 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos demorados por la pandemia.

Bach pasó sus tres primeros días en el país aislado en el hotel de cinco estrellas del COI en el centro de Tokio, y sus movimientos en la capital japonesa están limitados, como los de casi todos los que entren al país para la cita olímpica, durante los 14 primeros días.

Bach se confundió durante su intervención ante los anfitriones al referirse al “pueblo chino” en lugar de “al pueblo japonés”.

“Nuestro objetivo común son unos Juegos seguros para todos: para los deportistas, para todas las delegaciones y, lo más importante, también para el pueblo chino, el pueblo japonés”, dijo Bach, corrigiendo su error rápidamente.

Su primera visita fue a la sede del comité organizador para dar una charla de ánimo antes de los comprometidos juegos, que se disputarán sin aficionados en casi todas las sedes.

Los organizadores y el COI decidieron la semana pasada prohibir la presencia de espectadores en todas menos un puñados de sedes, una decisión que siguió a la declaración del estado de emergencia en Tokio por el aumento de los casos de coronavirus. Las restricciones decretadas por el gobierno nipón, que entraron en vigor el lunes, se mantendrán hasta el 22 de agosto.

El estado de emergencia estará vigente durante todos los Juegos Olímpicos, que comienzan el 23 de julio y terminarán el 8 de agosto. Su principal impacto será presionar a los bares y restaurantes para adelantar el cierre y que dejen de vender alcohol, una medida que busca reducir la circulación en los atestados trenes.

“Han logrado hacer de Tokio la ciudad mejor preparada para los Juegos Olímpicos”, aseguró Bach en el inicio de su discurso ante la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, y su director general, Toshiro Muto. “Esto es incluso más notable en las difíciles circunstancias que todos tenemos que enfrentar”.

Bach destacó también la urgencia de alistarse ante la cercanía de la fecha de inicio.

“Ahora quedan 10 días para la ceremonia inaugural”, apuntó Bach. “Esto significa que aún hay mucho trabajo por hacer”.

Las declaraciones de Bach fueron traducidas del inglés al japonés y el lapsus no se incluyó en esta versión, pero los medios nipones lo reportaron de inmediato y las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales.

La visita de Bach este martes coincidió con la inauguración oficial de la Villa Olímpica en la Bahía de Tokio. Los organizadores no dijeron de inmediato a cuántos deportistas albergará.

Está previsto de Bach visite Hiroshima el próximo viernes en un esfuerzo por vincular los Juegos al esfuerzo de la ciudad para promover la paz mundial. John Coates, vicepresidente del COI, visitará Nagasaki el mismo día.

Los organizadores han sido criticados por presionar para la celebración de la cita olímpica en medio de una pandemia y las encuestas reflejan que entre un 50 y 80 por ciento de la población local — en función de cómo se plantee la pregunta — están en contra.

Cerca de 75 por ciento de los ingresos de COI proceden de la venta de los derechos de transmisión y las estimaciones sugieren que la cancelación habría puesto en peligro ingresos de entre 3 mil y 4 mil millones de dólares. Japón ha invertido oficialmente 15 mil 400 millones de dólares en los Juegos, pero las auditorias gubernamentales apuntan a que la cifra es mucho mayor. Todo el presupuesto, a excepción de 6 mil 700 millones de dólares, son fondos públicos.

En las competencias participarán 11 mil deportistas, que entrarán al país junto a miles de personas más, incluyendo árbitros y reporteros.

También este martes, la policía de Tokio dijo que un grupo de cuatro estadounidenses y británicos que trabajaban para una empresa de electricidad contratada por Tokio 2020 fueron arrestados por supuesto consumo de cocaína.

Tokio reportó el martes 830 nuevos casos de coronavirus, desde los 593 registrados hace una semana. Es el 24to día consecutivo con más infecciones que en los siete días previos.

La oficina del primer ministro explicó el martes que 18.5 por ciento de la población está totalmente inmunizada.

También lee: