Culturas

Fiesta del Libro y la Rosa: 15 actividades imperdibles para este fin de semana

Este mes de abril regresa de manera presencial la Fiesta del Libro y la Rosa la sede será el Centro Cultural Universitario de la UNAM.

Este año, la Fiesta del Libro y la Rosa homenajeará a Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, José Saramago, Virginia Woolf y a los escritores recientemente fallecidos Almudena Grandes y Sandro Cohen. (UNAM)

Luego de dos años de pandemia de COVID-19, regresa de modo presencial la Fiesta del Libro y la Rosa, que en su decimocuarta edición tendrá más de 150 actividades del 22 al 24 de abril en el Centro Cultural Universitario (CCU) y otras sedes alternas.

Vamos a conversar sobre libros, sobre autoras, sobre autores; vamos a tener talleres y exposiciones. La memoria va estar muy presente también. Va a haber música, actividades de literatura y cine, literatura y teatro, literatura y danza, y eso vuelve muy particular esta fiesta porque nos reúne el libro teniendo alrededor a todas las artes”, comentó Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.

Este 2022, la Fiesta del Libro y la Rosa lleva como título En el camino: resistencia e imaginación, ya que estas dos ideas serán los ejes temáticos: la literatura como resistencia a la ignorancia, la violencia, la escisión y las desigualdades; la imaginación como un derecho, un recurso y una herramienta para escribir y reescribir nuestra propias historias y ser libres.

La Fiesta del Libro y la Rosa 2022 se realizará en el CCU de Ciudad Universitaria y otras sedes de la UNAM.


La programación completa puede consultarse en la página de la Fiesta del Libro y la Rosa.

Principales actividades

Viernes 22 de abril 10:15 - 10:30

Foro Elena Poniatowska

Evento inaugural de la Fiesta del Libro y de la Rosa a cargo de las autoridades de Cultura UNAM.

Viernes 22 de abril 12:00 - 12:50

Presentación del libro

Foro Almudena Grandes

Participan: Darwin Franco y Jerónimo Repoll. Editorial Tintable.

Viernes 22 de abril 14:00 - 14:50

Presentación de libros

Foro Virginia Woolf

Participan: Álvaro Vázquez Mantecón, Miguel Ávila (Vacallage) y Roberto Gámez. Presenta: Jimena Jaso. Mediación Educativa, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM

Viernes 22 de abril 16:00 - 16:50

Presentación del libro

Foro Elena Poniatowska

Participan: María Celeste Sánchez, Jumko Ogata y Yásnaya Aguilar. Presenta: Tenoch Huerta.

Viernes 22 de abril 16:00 - 16:50

Presentación del libro

Foro Virginia Woolf

Participa: Marta Lamas. Instituto Nacional Electoral (INE)

Viernes 22 de abril 19:00 - 19:50

Slam poético

Foro Elena Poniatowska

Participa: Arrecife Eslam.

Sábado 23 de abril 15:00 - 15:50

Actividad Lúdica

Foro José Emilio Pacheco

Imparte: ¡Aquí tú cuentas! +/- 12. Universo de Letras

Sábado 23 de abril 17:00 - 17:50

Taller

Taller Astrid Lindgren

Rífate haciendo un cómic con este taller que ni en YouTube te toparías. Imparte: Diego García. Editorial Chipotle

Sábado 23 18:00 - 18:50

Presentación del libro

Foro Carlos Fuentes

Participan: Nora de la Cruz, Alejandra Sputnik y Mauricio Bares. Editorial Nitro/Press

Domingo 24 de abril 10:00 - 10:50

Mesa de diálogo

Foro Margo Glantz

Presentan: Lucila Navarrete, Luis Darío Salas y Benjamín Mayer

Domingo 24 de abril 12:00 - 12:50

Mesa de diálogo

Foro Virginia Woolf

Participan: Jessica T. Raijman, Tamara Trottner y Aitza Terán. Presenta: J. M. Neri. Ipstori

Domingo 24 de abril 14:00 - 14:50

Mesa de diálogo

Foro Elena Poniatowska

Participan: Maite Zubiaurre y Marisa Belausteguigoitia. Presenta: Sandra Lorenzano.

Domingo 24 de abril 16:00 - 16:50

Presentación del libro

Foro Carlos Fuentes

Participan: Liliana Pesina y los niños autores Michelle y Santiago. Presenta: Jimena Jaso. Área de Mediación Educativa-Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM

Domingo 24 de abril 17:00 - 17:50

Mesa de diálogo y lectura en voz alta

Foro Carlos Fuentes

Participa: Rubén Rivera.

Presenta: Regina Moreno

Fondo de Cultura Económica (FCE)

También lee: