Culturas

Proyectan ‘Estas tijeras cortan’, documental sobre colectivas feministas, en el marco del 8M

Para conmemorar 8M, la Cátedra Gloria Contreras de la UNAM proyectará el documental, que propone visibilizar, con una mirada empática y sensible, a diversas colectivas.

'Estas tijeras cortan' se presenta en el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario de la UNAM. (Cortesía)

Realizado por un equipo de mujeres y personas no binarias, el documental Estas tijeras cortan propone visibilizar, con una mirada empática y sensible, a diversas colectivas de jóvenes lesbianas y bisexualas trans-incluyentes de diferentes latitudes de Latinoamérica y México, explorando sus luchas y el por qué es vital en el movimiento seguir la consigna “poner la cuerpa”.

No te pierdas la proyección de este documental y una charla reflexiva sobre mantener vivo el sentido de las resistencias en Latinoamérica que pasan por las expresiones corporales, este viernes 4 de marzo, a partir de las 18:00 horas en el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario de la UNAM.

Estas tijeras cortan fue realizado por Al Vallejo Galeana y Alicia Sabina, para visibilizar la lucha de colectivas de jóvenes lesbianas y bisexualas trans incluyentes en Temuco y Santiago en Chile, Bogotá en Colombia, Río de Janeiro en Brasil y Puebla, Tijuana y León en México. Esta actividad de la Cátedra Gloria Contreras surge en colaboración con la Unidad de Género e Inclusión y la Cátedra Rosario Castellanos, ambas de la UNAM, y se integra comparte de las conmemoraciones del 8M planteadas desde la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

En la charla reflexiva que retoma la temática Del dolor y la rabia a la dignidad en movimiento participan Al Vallejo Galeana y Alicia Sabina, ambas realizadoras del documental Estas tijeras cortan; Rosalba Cruz, titular de la Unidad de Género e Inclusión de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Julia Antivilo, a cargo de la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género de la UNAM; Raissa Pomposo, coordinadora de Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Estudios de la Danza y sus Vínculos Interdisciplinarios; y la bailarina independiente e historiadora egresada de la maestría en Estética y Arte de la BUAP de Puebla, Adriana Dowling.

Del dolor y la rabia a la dignidad en movimiento: Proyección + conversatorio del documental Estas tijeras cortan, tendrá lugar el viernes 4 de marzo, a las 20:00 horas en el Salón de Danza de la UNAM. Se recomienda llegar 30 minutos antes del evento.

Más información sobre esta colaboración entre la Danza UNAM, Cátedra Extraordinaria Gloria Contreras en Danza y sus vínculos interdisciplinarios, UNAM en colaboración con la Unidad de Género e Inclusión de Cultura UNAM y la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, en las redes sociales de la Cátedra Gloria Contreras de la UNAM: Youtube, el Facebook, el Instagram y el Twitter. Consulta la página: danza.unam.mx/catedracontreras.

También lee: