Además de las famosas lunas de octubre, el espacio nos regala un espectáculo astronómico este 2025 que solo podrás ver una vez en tu vida. El cometa C/2025 R2 SWAN estará en su punto más cercano con la Tierra a partir de este fin de semana y no será visible hasta dentro de 20 mil años.
También conocido como el ‘cometa de la cola de las 10 lunas’, el C/2025 R2 (SWAN) tomó por sorpresa a la comunidad científica, ya que hasta este año no se sabía nada sobre él; sin embargo, expertos prevén que deje un espectáculo pocas veces visto debido a sus características y su larga ‘cola’ que promete imágenes ‘para la historia’.
El paso de este cometa significa también un reto para los científicos, ya que fue descubierto apenas el pasado 10 de septiembre durante su aproximación al Sol. Por esa razón, aún existen dudas sobre su trayectoria, así como la materia que lo conforma.
Incluso hubo un momento en el que se sospechó si era una nave espacial extraterrestre o un cometa interestelar debido a su brillo, aunque las autoridades explicaron que no hay fundamento para sugerir algo así.
Aunque aún hay mucho que aprender del cometa C/2025 R2 SWAN, tú también puedes disfrutar de su paso y de su cola brillosa este fin de semana desde cualquier parte de México y sin salir de tu casa. Esto es todo lo que debes saber:
¿Qué sabemos del cometa C/2025 R2 SWAN?
Descubierto el pasado 10 de septiembre, C/2025 R2 SWAN es un cometa no periódico, es decir, que tarda más de 200 años en dar vuelta por su órbita.
Fue descubierto por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly, con el instrumento SWAN, en la misión solar SOHO de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), de ahí su nombre.
Alcanzó su perihelio, que es su punto más cercano con el Sol, el pasado 12 de septiembre, y luego de eso, como ocurre con la mayoría de cometas cuando se exponen al calor, liberó partículas de polvo y hielo que formaron una brillosa y larga ‘cola iónica’, de un tamaño equivalente a 10 lunas alineadas, de ahí su apodo. Un efecto similar ocurrió con el cometa A3 Tsuchinshan ATLAS, también conocido como ‘el cometa del siglo’, que estuvo cerca de desintegrarse tras su paso cerca del Sol.
El brillo es una de las principales características, ya que si bien es un cometa lejano a la Tierra, podrá observarse y estudiarse a fondo.
El cometa descubierto este año será visible desde la Tierra al menos hasta el 1 de noviembre; sin embargo, a medida que pasan los días se ‘perderá’ en el espacio, y debido a su extensa órbita alrededor del Sol.

Trayectoria del cometa C/2025 R2 SWAN: ¿Cuándo será el mejor momento para verlo?
Se espera que entre este sábado 18 y el lunes 20 de octubre el cometa ‘de la cola de las 10 lunas’ alcance su punto más cercano con la Tierra, por lo que será el mejor momento para verlo.
Si vives en México, portales especializados como Starwalk indican que el mejor día para ver el cometa C/2025 R2 SWAN será el sábado 18 de octubre, entre las 19:33 y la media noche, aprovechando el cielo nocturno, un aspecto importante para ver el espacio.
Es decir que durante poco más de cuatro horas podrás ver el cometa, aunque el domingo y lunes en la noche también tienes oportunidad de disfrutar el espectáculo.
¿Puedes ver el cometa C/2025 R2 SWAN sin telescopio? Esto sabemos
La respuesta es no. Se prevé que la magnitud del cometa C/2025 R2 SWAN, es decir, su brillo, sea de 9 puntos, lo que no lo hace visible al ojo humano; sin embargo, con unos binoculares podrás observar del fenómeno.
Aunque esa es la información preliminar, existen portales científicos como Time And Date que argumentan que, aunque su magnitud no permite ser observado a simple vista, es posible que su brillo ‘rompa los pronósticos’, ya que lo consideran como un cuerpo celeste “impredecible” que incluso podría alcanzar la magnitud 6, que ya permite verse sin necesidad de artefactos.
¿Cómo ver el cometa C/2025 R2 SWAN desde tu casa?
Ya sea que cuentes con telescopio o binoculares, si quieres ver el cometa C/2025 R2 SWAN las noches del 18 al 20 de octubre, y si vives en México, tendrás que apuntar la vista en dirección contraria al Sol.
Aunque hay pronósticos optimistas sobre que se podría observar a simple vista, debes considerar otros factores, como el cielo despejado, la contaminación, entre otros. La NASA incluso ofrece algunos hacks caseros para observar cometas como el C/2025 R2 SWAN.
Por ello, algunas recomendaciones son:
- Busca un lugar alejado de las luces de la ciudad, donde no contaminen tu vista con el telescopio o binoculares.
- Consulta el pronóstico del tiempo para comprobar que esté despejado el cielo.
- Toma unos 20 minutos para acostumbrar tu visión a la oscuridad.
- Utiliza aplicaciones para ubicar en tiempo real al cometa C/2025 R2 SWAN. Algunas de ellas son Sky Tonight, donde puedes escribir el nombre del cometa y saber hacia donde apuntar.

¿Cómo ver EN VIVO el cometa C/2025 R2 SWAN? Aplicaciones y transmisiones
Si no tienes forma de ver el cometa C/2025 R2 SWAN con telescopio o binoculares, aquí hay algunas alternativas para deslumbrarte con las imágenes que deje su paso más cercano a la Tierra:
- Utiliza aplicaciones como Star Walk 2 y Sky Tonight, disponibles para tu celular, para conocer la ubicación del cometa, así como imágenes satelitales y mapas 3D interactivos.
- Mantente atento a las actualizaciones en redes sociales y página web de la NASA y la ESA, ya que es posible que transmitan en vivo el evento o que compartan imágenes sobre el paso del cometa C/2025 R2 SWAN.
