Dicen que las de octubre son las más bellas. La Luna aparecerá ligeramente más grande y brillante el lunes 6 por la noche, durante lo que se conoce como Superluna.
La Superluna de octubre es la primera de tres este año. Ocurre cuando la Luna llena está más cerca de la Tierra. Esto hace que la Luna parezca hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que el promedio, según la NASA. La diferencia sutil ocurre varias veces al año y a veces coincide con otros eventos astronómicos como eclipses lunares.
“No es realmente muy inusual”, de acuerdo con Derrick Pitts, astrónomo en jefe del Instituto Franklin en Filadelfia.
Todo el mundo puede ver una Superluna sin equipo especial si el cielo está despejado. Pero la diferencia puede ser difícil de discernir, especialmente si las personas no han observado la Luna regular en las noches previas.
En esta observación, la Luna pasará a unos 361,459 kilómetros de la Tierra. La Superluna más cercana del año será noviembre y la otra en diciembre.
Los espectáculos astronómicos continúan en 2026 con dos eclipses lunares: uno total en marzo, que se verá en gran parte de América del Norte, Asia y Australia, y uno parcial en agosto, que se verá en el Continente Americano, África y Europa.
¿Podría haber vida en luna de Saturno?
Los científicos han descubierto nuevos tipos de compuestos orgánicos en los géiseres helados que brotan de la luna Encélado de Saturno, lo que refuerza la probabilidad de que este mundo oceánico pueda albergar condiciones adecuadas para la vida.
Sus hallazgos se basan en observaciones realizadas por la nave espacial Cassini de la NASA en 2008 durante un sobrevuelo cercano y rápido de Encélado.
La pequeña luna, una de las 274 que orbitan Saturno, ha sido considerada desde hace tiempo un destacado candidato en la búsqueda de vida más allá de la Tierra debido a su océano oculto y a las columnas de agua que emergen de grietas cerca de su polo sur.
Aunque Encélado podría ser habitable, nadie está diciendo que exista vida allí.
“Ser habitable y estar habitado son dos cosas muy diferentes. Creemos que Encélado es habitable, pero no sabemos si realmente hay vida allí”, dijo Fabian Klenner de la Universidad de Washington, quien participó en el estudio.