Ciencia

¿Lentes oscuros para ver mejor la Luna? NASA da ‘hacks’ para ver el espacio en la noche con objetos caseros

Tapas de refresco o tela para proyectar directamente en tu casa, estos son los conejos de la NASA para la Noche Internacional de Observación de la Luna.

alt default
La NASA recomienda ver la Luna con gafas de Sol, así como tapas de refresco y otros objetos para mejorar tu experiencia desde casa. (Shutterstock)

A pocas horas de que inicie la Noche Internacional de Observación de la Luna, el príximo sábado 4 de octubre, la NASA compartió un hack para ver mejor el cielo nocturno, y anque parezca una broma, su recomendación es utilizar gafas de Sol.

Con el objetivo de que disfrutes mejor de la jornada en la que miles de personas se organizarán para ver la Luna, la NASA compartió algunos tips que van desde los clásicos binoulares o telescopios, hasta herramientas alternativas con las que puedes observar de distinta forma.

La NASA explicó que el objetivo de compartir estos consejos, avalados por científicos, es que las personas tengan una mejor experiencia con objetos caseros, a fin de que la observación sea accesible para todos, así como una nueva forma de aprender de la ciencia.

Una de las que parecen broma es el uso de gafas oscuras, mismas que convencionalmente sirven para protegerse de la luz del Sol, y que de paso disminuyen la visibilidad y protegen la vista, pero que ahora es una herramienta para ver mejor la Luna.

¿Cómo sirven los lentes de Sol para ver mejor la Luna? Esto dice la NASA

De acuerdo con un artículo de la NASA, los lentes de Sol sirven para ver mejor la Luna debido a que reducen drásticamente el resplandor.

Esto permite que los ojos capten más detalles lunares. Además, es un hack que puedes utilizar no solo de noche, sino que en esos momentos del día en los que la Luna se ve cuando aún hay luz del Sol.


La recomendación de la NASA es, especialmente, utilizar lentes de Sol polarizados, lo que hace que mejore la experiencia.

¿No tienes binoculares ni telescopio? Tips de la NASA para ver la Luna

Además de los lentes de Sol, la NASA dio dos recomendaciones para observar la Luna con objetos caseros y así disfrutar mejor de la Noche Internacional de Observación de la Luna este 4 de octubre.

Algunos de los elementos que puedes usar son:

La tapa de una botella de plástico

John Goss, de la Sociedad Astronómica del Valle de Roanoke, recomendó hace años esta herramienta, que aunque parece sencilla, cambia por completo la experiencia de ver la Luna.

Para que la tapa de una botella de plástico funcione, debes hacerle un agujero de 1.5 milímetros a la tapa de botella de plástico, debe ser redondo y no tener obstrucciones.

Con esa simple acción puedes ver mejor la Luna a través de ese orificio, ya que, según la NASA, “el brillo de la imagen será mucho más tenue de lo normal, más del 90 por ciento, lo que reducirá o eliminará cualquier resplandor lunar“.

Aquí es donde interviene la ciencia, ya que si miras desde ese punto, la imagen será mucho más nítida, ya que la tapa de refresco o de cualquier otra botella impide que la luz entre a la parte externa de tu pupila, lo que ayuda a ver menos imperfecciones en la trayectoria óptica del ojo.

Embudo solar

Finalmente, si ya de paso no quieres forzar el cuello, un embudo solar para proyectar la Luna podría ser una opción.

Se trata de un mecanismo para proyectar la Luna desde un ocular a una tela estirada a través de un embudo montado en su parte superior.

Puedes seguir las instrucciones para hacer uno en este enlace.

La NASA te invita a que no te pierdas la Noche Internacional de Observación de la Luna el sábado 4 de octubre. Sigue sus redes sociales para conocer más detalles.

También lee: