Ciencia

LLuvia de estrellas Eta Acuaridas: ¿Cuándo y cómo verlas?

No te pierdas del espectáculo nocturno de los meteoritos provenientes del cometa Halley.

lluvia Las estrellas Eta Aquarida son rápidas y llegan a viajar hasta aproximadamente 66 kilómetros por segundo. (Shutterstock)

¿Estás listo para el espectáculo nocturno? La lluvia de estrellas Eta Acuaridas comenzó desde el pasado 15 de abril y se extenderá hasta mediados de mayo; sin embargo, su avistamiento máximo se prevé para inicios de este mes, te contamos.

Este fenómeno de meteoros estará en su punto máximo de visibilidad durante la noche de este miércoles 4 y hasta la madrugada del jueves 5 de mayo con una tasa de entre 10 a 30 estrellas por hora, según la Sociedad Americana de Meteoros.

Los meteoros Eta Aquarida son conocidos debido a su velocidad, ya que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) señala que son rápidos y llegan a viajar hasta aproximadamente 66 kilómetros por segundo hacia la atmósfera terrestre.

“Los meteoros rápidos pueden dejar “trenes” brillantes (pedacitos incandescentes de escombros en la estela del meteorito) que duran de varios segundos a minutos. En general, se pueden ver 30 meteoros Eta Acuáridas por hora durante su pico”, indicó la NASA.


¿De dónde vienen las Eta Acuaridas?

Estos meteoritos provienen del cometa Halley, al igual que la lluvia de las oriónidas, que puede verse durante octubre, y están formadas de restos de partículas del cometa, así como de fragmentos de asteroides rotos.

“Cuando los cometas dan la vuelta al sol, dejan un rastro de polvo detrás de ellos. Cada año, la Tierra pasa a través de estos rastros de escombros, lo que permite que los fragmentos choquen con nuestra atmósfera, donde se desintegran para crear vetas de fuego y colores en el cielo”, explica la NASA..

¿Desde dónde puede verse este fenómeno?

La lluvia de estrellas de Eta Acuáridas pueden verse desde los hemisferios norte y sur durante las horas previas al amanecer.

En México, este fenómeno astronómico podrá verse desde un lugar oscuro y con pocos obstáculos para la vista (edificios, casas, árboles o montañas) y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión.

Cabe mencionar que las Eta Acuáridas se originan en la constelación de Acuario; sin embargo, pueden verse desde cualquier parte del cielo, preferentemente en dirección opuesta a la posición de la Luna.


.

También lee: