Científicos del Instituto Italiano de Tecnología se han enfocado en desarrollar una mochila de propulsión para agregársela al ya existente iCub, un robot humanoide cuyo propósito es ayudar en desastres naturales donde los humanos no tienen la capacidad de llegar.
La idea es seguir desarrollando a iCub para que el robot logre tener en las palmas de las manos un sistema que permita controlar el poder y la dirección, emulando el sistema de control del traje del superhéroe de Marvel, Iron Man.
Por el momento este solo cuenta con brazos liberados para poder manipular objetos. Sus piernas ya pueden caminar por distintos tipos de terreno con la ayuda de motores de propulsión sobre todo para superar grandes obstáculos.
“Desafortunadamente, la robótica todavía se está quedando atrás para ofrecer soluciones asequibles en estos escenarios de desastre. Se pueden emplear robots humanoides para tareas de inspección y manipulación en interiores, pero los robots tendrían problemas con la inspección al aire libre. La locomoción bípeda (es decir, caminar) en terrenos difíciles sigue siendo un gran desafío para estos días.”, se lee en la página web de los creadores de la pieza.
“Por otro lado, la manipulación aérea concibe robots voladores con brazos robóticos, eludiendo así el problema de la locomoción terrestre pero conservando la capacidad de manipulación de objetos. Estos robots, sin embargo, luchan con moverse en ambientes cerrados (por ejemplo, dentro de casas), sin considerar su consumo de energía durante estas tareas.”
“Con 104 cm de altura, el iCub tiene el tamaño de un niño de cinco años. Puede gatear, caminar y sentarse para manipular objetos. Sus manos han sido diseñadas para soportar habilidades de manipulación sofística”, continua el sito.
Hasta ahora se han construido más de 40 robots que están disponibles en laboratorios de Europa, Estados Unidos, Corea, Singapur, China y Japón.