Ciencia

Paciente argentina se recuperó ‘espontáneamente’ del SIDA

Se encontró que la mujer no muestra signos de virus intacto en su cuerpo y no muestra signos de infección activa.

Es importante para las investigaciones encontrar más personas con cura esterilizante para facilitar el entendimiento de los factores inmunitarios que conducen a esta cura. (Shutterstock)

En años pasados pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se han logrado curar gracias a un transplante de células, pero ahora un grupo de investigadores logró encontrar a una persona que se curó de este virus de forma natural, lo que trae esperanza a encontrar una cura.

La paciente que logró esto se trata de una mujer en Argentina, quien fue diagnosticada ocho años atrás y nunca recibió un tratamiento regular tras su infección, sin embargo, se encontró que no muestra signos de virus intacto en su cuerpo y no muestra signos de infección activa.

Un grupo de investigadores publicó un artículo en la revista médica, Anales de Medicina Interna, explicando lo que le pudo haber pasado a la paciente.

Dicen que no se mostró evidencia de VIH en gran parte de sus células, lo que puede significar que la paciente logró naturalmente lo que se conoce como una cura esterilizante del virus, antes solo visto en los pacientes con traspaso de medula ósea. La mujer se convertiría en la segunda persona en lograr esto.

En el estudio realizado por los investigadores del Instituto Ragon del Hospital General de Massachussets, el MIT y Harvard analizaron muestras de sangre de la paciente de 2017 a 2020 para poder entender mejor el caso.

“Los ejemplos de una cura de este tipo que se desarrolla naturalmente sugieren que los esfuerzos actuales para encontrar una cura para la infección por VIH no son elusivos, y que las perspectivas de llegar a una generación libre de SIDApueden finalmente tener éxito”, explicó en el estudio el DR. Xu Yu.

A pesar de esto, los investigadores no están seguros de cómo es que la mujer argentina se deshizo del virus.

“Podría ser una combinación de diferentes mecanismos inmunes; es probable que las células T citotóxicas estén involucradas, el mecanismo inmunológico innato también puede haber contribuido”, concluyó el DR. Xu Yu.

Es importante para las investigaciones encontrar más personas con cura esterilizante para facilitar el entendimiento de los factores inmunitarios que conducen a esta cura en una población más amplia de personas infectadas por el VIH.



También lee: