CDMX

Marcha del 25N: Contingentes feministas llegan al Zócalo para protestar por violencia de género EN VIVO

Mujeres, niñas y adolescentes se manifiestan en la CDMX y otros estados, en la conmemoración del 25 de noviembre.

alt default
Mujeres, niñas y adolescentes se manifiestan este 25 de noviembre en CDMX y otros estados. (Cuartoscuro | Especial)

Este martes 25 de noviembre se lleva a cabo la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por ello, hay movilizaciones en la Ciudad de México y otras zonas del país.

Por la mañana, grupos feministas caminaron desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre avenida de la Reforma, hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Contingentes feministas llegan al Zócalo de la CDMX

Cerca de las 4:30 de la tarde de este martes 25 de noviembre, la vanguardia de la marcha de colectivas feministas comenzó a llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

La marcha, que se desarrolla de manera pacífica, comenzó desde la glorieta de las Mujeres que Luchan y se prevé que realicen una manifestación en la plancha del Zócalo.

Los contingentes feministas arribaron al Zócalo donde llevan a cabo un mitin frente a Palacio Nacional.

A través de un micrófono, varias mujeres han contado sus historias de violencia de género con la exigencia de que se erradique para que las generaciones más jóvenes no tengan que pasar por lo mismo.


Se escuchó también la consigna ‘No estás sola’ y ‘Si tocan a una, tocan a todas’. La marcha terminó de forma pacífica.

Contingentes feministas avanzan de manera pacífica hasta el Zócalo

“¿No que no?, sí que sí, ya volvimos a salir”. Los contingentes feministas avanzaron por las calles de la Ciudad de México para dirigirse hasta el Zócalo.

Estaban conformados por madres buscadoras, hermanas e hijas de víctimas, quienes exigían justicia en sus casos, como el de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio en Chimalhuacán, Estado de México.

Los primeros reportes señalan que no se registraron disturbios en las calles por donde marchaban.

Contingentes feministas salen de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Poco después de las 15:00 horas, como estaba previsto, salieron los contingentes feministas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dirigirse al Zócalo capitalino.

A la par, otras manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia, sobre avenida Paseo de la Reforma, y comenzaron a marchar para encontrarse con sus compañeras.

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargaron de realizar cortes viales por donde pasarían los contingentes de mujeres.

¿Qué organizaciones feministas convocaron a marchas y cuáles eran las consignas?

El grupo Pan y Rosas convocó a una manifestación a partir de las 15:00 horas. La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se marcha bajo el lema: “De México a Palestina, contra la violencia patriarcal”.

Las consignas son las siguientes:

Amnistía Internacional México también convocó a movilizaciones para el 25N, a las 15:15 horas en la misma glorieta.

Red activa protocolos para monitorear la marcha 25N en favor de las mujeres

La Red Rompe el Miedo (RRM) se activó este martes para monitorear las protestas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (#25N).

La red compartirá información en tiempo real sobre el progreso de la marcha, así como cualquier incidente que ocurran dentro de esta y ofrecerá recomendaciones de seguridad.

“Recordamos que las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar un ambiente seguro y propicio para que las mujeres y niñas participantes expresen sus preocupaciones y demandas de manera pacífica, sin temor a represalias, así como que la prensa pueda ejercer su labor de cubrir esta importante manifestación”, indica un comunicado de Article 19.

25 de Noviembre: ¿Por qué se conmemora?

El Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora el día 25 de noviembre de cada año, en memoria de las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal, quienes fueron asesinadas por estar en contra del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.

Las hermanas Mirabal defendían la libertad y luchaban por combatir las injusticias en su nación; son conocidas como ‘Las mariposas’.

En 1981, durante la realización del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se designó la fecha para conmemorar el Día internacional de no violencia contra las mujeres.

Pero fue hasta la década de 1990 cuando la Organización de la Naciones Unidas (ONU) realizó acciones como la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Finalmente, el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU designó el 25 de noviembre como el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, tal como lo conocemos ahora.

También lee:

whastapp