CDMX

Megabloqueo de Transportistas afectará a la CDMX y Edomex: Estas vialidades estarán cerradas este lunes

Autopistas y avenidas de la CDMX y el Edomex estarán cerradas este lunes 24 de noviembre por el paro nacional de transportistas y campesinos. Revisa las rutas afectadas para que tomes precauciones.

alt default
Además del Edomex y CDMX, se prevén movilizaciones en otras entidades por parte de transportistas y campesinos, donde también podría haber cierre de vialidades en zonas urbanas. [Fotografía. Cuartoscuro]

Si eres de los que deben viajar del Estado de México a la Ciudad de México, será mejor que tomes precauciones, porque este lunes 24 de noviembre promete ser un caos vehicular por el megabloqueo convocado por transportistas y campesinos.

La movilización fue convocada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM).

De acuerdo con los organizadores, la protesta busca denunciar la falta de atención a la inseguridad en las autopistas, la corrupción en operativos viales y la ausencia de resultados en mesas de trabajo con autoridades federales.

¿Qué vialidades se verán afectadas en la CDMX y Edomex?

Las afectaciones se concentrarán principalmente en los accesos a la CDMX y en vialidades clave del Estado de México.

Las autopistas que conectan con la capital del país y que se verán afectadas por el paro nacional de transportistas y campesinos son:

  • Autopista México-Cuernavaca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Querétaro

En el Estado de México las vialidades afectadas serán:


  • Vía López Portillo
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Boulevard Lomas Verdes
  • Autopista México-Tulancingo

¿Por qué los transportistas y campesinos realizarán el megabloqueo?

Organizaciones como la ANTAC exigen soluciones ante la inseguridad en las autopistas, ya que los transportistas sufren robos y extorsiones de forma constante, muchas veces con la complicidad de autoridades locales y federales.

A esto se suman reclamos sobre trámites vehiculares detenidos o excesivos, como el emplacamiento, las licencias federales y los certificados médicos, que los transportistas consideran mecanismos de presión y corrupción.

Las organizaciones campesinas señalaron que su adhesión al paro responde a la falta de apoyos al campo y a la ausencia de respuesta a demandas como precios de garantía para productos básicos, acceso a créditos mediante banca de desarrollo, y expresaron su preocupación por el impacto de reformas como la Ley de Aguas.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) exige que se establezcan precios de garantía para productos como el maíz y el frijol, y que estos queden fuera de ciertas disposiciones en la próxima revisión del T-MEC.

¿A qué horas será el megabloqueo de transportistas y qué estados afectará?

El megabloqueo está programado para iniciar desde las 6:00 horas en distintos puntos del Estado de México, mientras que los accesos a la Ciudad de México los bloqueos comenzarán entre las 7:00 y 8:00 horas.

Además de la capital del país, se prevén movilizaciones en otras entidades por parte de transportistas y campesinos, donde también podría haber cierre de vialidades en zonas urbanas, incluyendo:

  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Baja California
  • Colima
  • Nayarit

También lee:

whastapp