La alerta sísmica se activó la tarde de este viernes 21 de noviembre en algunas partes de la Ciudad de México, lo que provocó evacuaciones en edificios de la capital, sin embargo, el Sismológico Nacional descartó que se haya registrado un sismo.
A través de redes sociales, usuarios indicaron que la alerta sísmica se activó cerca de las 3:10 de la tarde, además, compartieron videos de Ciudad Universitaria donde se ve a jóvenes caminando a la zona segura.
También usuarios reportaron que se activó en alcaldías de Cuauhtémoc, Xochimilco, Coyoacán y Tlalpan.
La aplicación de alerta sísmica SASSLA indicó que se trató de una falsa alarma.
“El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano NO ha disparado su señal desde el simulacro nacional del 19 de septiembre de 2025″, señaló.
Agregó que hasta el momento, se desconoce la fuente del sonido.
¿Tembló este viernes 21 de noviembre?
El Servicio Sismológico Nacional indicó que no ha registrado ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento.
“El SSN no opera ni es responsable de ninguna alerta sísmica”, indicó.
El C5 también señaló que “no se ha emitido algún tipo de alertamiento. Nos mantenemos pendientes por 911 y nuestras redes sociales”.
¿Por qué se activó la alerta sísmica este viernes en CDMX?
A través de un comunicado, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. que la activación de la alerta sísmica se debió a una prueba manual en el transmisor del Canal 1.
“La reciente sonorización de la alerta sísmica se produjo durante una prueba manual en el transmisor del Canal 1 (162.400 Mhz) donde se estaban realizando actividades de conservación y actualización de los componentes electrónicos de este sistema de difusión secundaria del SASMEX”, señaló.
Microsismos ‘asustan’ a habitantes del Edomex y CDMX
La tarde del jueves 20 de noviembre, tres microsismos de distintas magnitudes sorprendieron a los habitantes de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, al igual que a vecinos de alcaldías como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, en la CDMX.
De manera preliminar, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el primer movimiento telúrico de este jueves se registró a las 16:36 horas, con epicentro cercano a las coordenadas latitud 19.45, longitud -99.25, y una profundidad aproximada de 1 kilómetro.
Posteriormente, se confirmó un segundo evento por el SSN, de magnitud 2.5 grados en la escala de Richter, también en Naucalpan, con registro a las 16:43 horas. Minutos después, un tercer microsismo de magnitud 1.6 se reportó a las 16:45 horas.







