¿Usas la Línea B del Metro? Te tenemos noticias, ya que en un comunicado compartido en redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo informó que se realizarán trabajos en la vía de enlace en la estación Oceanía.
Detalló que las obras se realizarán entre el enlace de la Línea B y la Línea 5. Los trabajos se realizarán durante las últimas horas del viernes 21 y las primeras del sábado 22 de noviembre.
“Se llevará a cabo el reposicionamiento de una trabe en el viaducto elevado que comunica a estación Oceanía de la Línea B, con la misma estación de la Línea 5″, se informó.
La intersección se encuentra al cruce de Circuito Interior y avenida Oceanía. Por ello, a partir de del sábado 22 de noviembre a las 23:00 horas se realizará corte a la circulación vial con apoyo de policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El corte terminará a las 6:00 horas del domingo 23 de noviembre, luego de que se coloquen dos grúas en Circuito Interior.
Reparaciones en el Metro Línea B: ¿Qué otras vialidades se verán afectadas?
En un comunicado se detalló que los carriles centrales del Circuito Interior, con dirección a La Raza, cerrarán a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
También que se recomienda ir sobre La Raza, tomar la avenida 608 y retomar el distribuidor vial a la altura del Metro Deportivo Oceanía. Después, los automovilistas podrán tomar de nuevo los carriles laterales para reincorporarse al Circuito Interior.
Las alternativas viales serán Eje 3 Norte, la avenida 602, el anillo Periférico, la Calzada Ignacio Zaragoza y el Eje 3 Oriente.
No hay fisura en Línea 12 del Metro
Autoridades de la Secretaría de Obras de la CDMX descartaron alguna falla estructural en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro, entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
En redes se difundieron varias fotos y videos donde se observa una separación en uno de los tramos de concreto y en la columna que sostiene las vías, lo que prendió las alarmas entre la población.
Cabe recordar que en esta misma línea ocurrió el colapso de una parte del tramo elevado del Metro el 3 de mayo de 2021, entre las estaciones Olivos y Tezonco. El saldo fue de 26 personas fallecidas en uno de los peores accidentes en la historia del Sistema de Transporte Colectivo (STC).





