Si todavía no sacas el cobertor de tigre, quizá ya sea el momento de hacerlo: el frío en la CDMX llegó para quedarse y este sábado 22 de noviembre la capital amanecerá con temperaturas ‘congelantes’, mientras que, a nivel nacional, el país se prepara para la llegada del Frente Frío 16 y la primera tormenta invernal de la temporada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas para la madrugada y la mañana del sábado en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, donde se esperan entre 4 y 6 grados Celsius entre las 01:00 horas y las 08:00 horas.
Por la mañana, se prevé un cielo despejado con bruma, ambiente frío a fresco en la región; y muy frío con posibles heladas en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, predominará el ambiente templado y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México (suroeste), y sin lluvia en la Ciudad de México.
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 8 a 10 °C.
Durante esta temporada de frío, las autoridades recomiendan:
- Utilizar al menos tres capas de ropa, de preferencia algodón o lana.
- Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío.
- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
- Ingerir abundante agua.
- Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
- Si usas calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.
¿Cuándo entran el Frente Frío 16 y la primera tormenta invernal de 2025?
La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026 y el Frente Frío número 16 llegarán a México a partir de este sábado 22 de noviembre, de acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ambos fenómenos recorrerán el noroeste del país y gradualmente el norte de la República, ocasionando un marcado descenso de las temperaturas, vientos muy fuertes en algunas regiones, así como chubascos y lluvias intensas en la península de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además, se prevé la posible caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de dichas entidades.
Simultáneamente, el Frente Frío número 15, que continúa con su paso por México, ocasionará vientos fuertes, lluvias y chubascos en el noroeste mexicano, aunque se espera que al final del día el sistema frontal “adquiera características cálidas” y se desplace hacia Texas, Estados Unidos.
¿Cómo estará el clima en México este sábado 22 de noviembre?
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.







