La marcha de la Generación Z y el Desfile del 20 de noviembre, por el aniversario de la Revolución Mexicana, provocaron cierres en estaciones de 5 líneas del Metro.
Más temprano, Adrián Rubalcava, director general del Metro, informó que permanecerían cerradas las estaciones Zócalo y Allende de la Línea 2 (Cuatro Caminos–Tasqueña).
Pero la dirección del Metro fue cerrando más estaciones durante la mañana de este 20 de noviembre hasta llegar a 18 en las Líneas 1, 2, 3, 8 y B.
A las 15:20 horas, Adrián Rubalcava reportó la normalización completa del servicio del Metro con la excepción de las estaciones Zócalo-Tenochtitlan y Allende de la Línea 2.
Las estaciones que fueron cerradas durante la mañana de este jueves 20 de noviembre, pero ya están en operación ahora, fueron:
Línea 1
- Pino Suárez.
- Isabel la Católica.
- Salto del Agua.
- Balderas.
Línea 2
- Revolución.
- Hidalgo.
- Bellas Artes.
- Pino Suárez.
- San Antonio Abad.
Línea 3
- Hidalgo.
- Balderas.
Línea 8
- Salto del Agua.
- San Juan de Letrán.
- Bellas Artes.
- Garibaldi.
Línea B
- Garibaldi
El desfile del 20 de noviembre inició al filo de las 10:00 horas y fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que lanzó una crítica a la oposición. En cuanto a la marcha de la Generación Z, esta comenzó alrededor de las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia.
Participantes de la marcha de la llamada Generación Z fueron ‘encapsulados’ momentáneamente por policías capitalinos para evitar que interrumpieran el desfile militar.
Así fue el ‘caos’ en el Metro este 20 de noviembre por el cierre de estaciones
Usuarios del Metro se quejaron porque aproximadamente a las 7:00 horas las personas que estaban en la estación Garibaldi fueron desalojadas sin aviso previo, pese a los reportes sobre el punto de encuentro de manifestantes.
“Solo nos sacaron, no dieron motivo”; “Y por qué no avisan desde antes para que la gente no pierda su tiempo, increíble su pinche servicio”, señalaron algunas de las personas desalojadas.
Los cierres no fue el único problema con el que se enfrentaron los usuarios del Metro este jueves 20 de noviembre.
Las críticas por el servicio se concentraron en la Línea 12, que corre de Mixcoac a Tláhuac. Supuestamente, los trenes se quedaron varios minutos detenidos en las estaciones, pese a que no había espacio para que más personas abordaran.
La administración del Metro no admitió alguna avería que ocasionara los retrasos, pero prometió agilizar el servicio.
“Qué onda con la Línea 12 del Metro, se viene dilatando y ya la gente se está amontonando, ya manda un metro vacío a Tezonco, agiliza los trenes”, comentó un usuario molesto.
Usuarios de la Línea 5 (Politécnico–Pantitlán) señalaron que esperaron más de seis minutos sin que llegara un tren. Algo similar ocurrió en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya.
Para las 7:00 horas, la Línea 3 presentaba afluencia máxima, mientras que en el resto de las rutas la afluencia era alta. El tiempo de espera, supuestamente, era de 6 minutos.







