CDMX

‘Enchulan’ Calzada de Tlalpan rumbo al Mundial: Anuncian renovación y vigilancia en bajo puentes

Comercios, museos y actividades culturales y de salud son algunas de las novedades que tendrán los bajo puentes en Calzada de Tlalpan.

alt default
12 bajo puentes en Clazada de Tlalpan serán remodelados. (Cuartoscuro / Sedema CDMX)

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la renovación de 12 bajo puentes en la Calzada de Tlalpan previo al Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sede el Estadio Azteca, que también está en remodelación.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estuvo en la presentación del proyecto, con el que los bajo puentes en la Calzada de Tlalpan dejarán de ser espacios abandonados y tendrán espacios para la cultura, la salud y el comercio.

La medida será un “rescate” del espacio público, con más de 3 mil 600 metros cuadrados intervenidos. Además, se pondrá seguridad y vigilancia permanente, además de que se realizarán actividades culturales, esto con la finalidad de impulsar el comercio y el uso de los pasos a desnivel para las personas que usan la Calzada de Tlalpan.

Además, los actuales locatarios de puestos en los bajo puentes tienen la oportunidad de instalarse ahí mismo o de ubicarse en una plaza comercial con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, que agradeció a los comerciantes por su disposición y apoyo al proyecto.

alt default
Los bajo puentes tendrían museos y otras actividades culturales. (Gobierno CDMX)

¿Cuáles bajo puentes de la Calzada de Tlalpan serán remodelados?

La Calzada de Tlalpan, una de las vías para llegar al Estadio Azteca, cuenta con 32 bajo puentes, 12 en la alcaldía Cuauhtémoc y 20 en Benito Juárez; sin embargo, en la primera etapa del proyecto serán rehabilitados los primeros 12 pasos de Cuauhtémoc, ubicados a la altura de estas vialidades:

  • Pino Suárez.
  • Tlaxcoaque.
  • Alfredo Chavero.
  • Gutiérrez Nájera.
  • Lorenzo Boturini.
  • Avenida del Taller.
  • Juan Mateos.
  • José Toribio Medina.
  • Obrero Mundial.

Una vez que termine esta rehabilitación, se renovarán los 20 que están a la altura de Benito Juárez, más cerca del Estadio Azteca.


alt default
Así es como se verían los bajo puentes en CDMX. (Gobierno CDMX)

¿Cómo será la renovación de los bajo puentes en Calzada de Tlalpan? Esta serán sus novedades

Aunque la actividad comercial será una de las principales en los bajo puentes de Calzada de Tlalpan, se espera que en estos espacios realicen otras actividades relacionadas con la cultura y la salud, además de que sean corredores con museos y murales atractivos para las personas que los usen.

Algunas de las principales actividades en los bajo puentes de Tlalpan son:

  • Venta de botanas sanas de venta directa de productores.
  • Espacios interactivos ambientales.
  • Muros verdes.
  • Laberinto del saber medioambiental.
  • Tortillerías de maíz nativo.
  • Taller de reparación de bicicletas.
  • Tienda de venta de productos del suelo de conservación.
  • Módulos de educación ambiental.
  • Murales con temática medioambiental.

Además, habrá bajo puentes dedicados a la ecología, uno con un museo del agua y otro con una visión de eco-túnel.

alt default
Los bajo puentes en Calzada de Tlalpan están relacionados con el cuidado del medio ambiente. (Gobierno CDMX)

Finalmente, destaca el bajo puente de la salud, mismo que contará con:

  • Servicios de salud preventiva.
  • Salud mental.
  • Promoción de estilos de vida saludables.
  • Salud bucal.
  • Orientación en salud sexual y reproductiva.
  • Realización de estudios de laboratorio.
  • Apoyo psicológico.
  • Actividades psicoeducativas.
  • Medicina preventiva.
alt default
Un bajo puente en Calzada de Tlalpan será 'paso de la salud'. (Gobierno CDMX)

Con la habilitación del bajo puente de Tlalpan como ‘túnel de la salud’, se espera un impacto positivo para las personas que viven cerca de ahí, desde el aumento temprano de enfermedades de salud mental y otros padecimientos hasta mayores servicios amigables y de salud sexual, así como una transformación positiva del espacio urbano.

alt default
Los corredores en los bajo puentes tendrán imágenes relacionadas con el cuidado del medio ambiente. (Gobierno CDMX)

También lee:

whastapp