CDMX

Licencia permanente para conducir en CDMX: Clara Brugada amplía el plazo hasta 2026

Clara Brugada llamó a la ciudadanía a realizar el trámite de licencia permanente ‘con calma’, pues extenderá el plazo.

alt default
Clara Brugada comentó que se han recaudado más de 2 mil millones de pesos por la emisión de licencias permanentes. (Cuartoscuro: Magdalena Montiel Velázquez)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó este martes 18 de noviembre que se extenderá el periodo para programar y tramitar la licencia para conducir permanente para 2026.

El anuncio de la ampliación para realizar este trámite ocurre a menos de un mes de que terminara el plazo, cuya fecha límite era el 31 de diciembre.

Las autoridades anunciaron que, atendiendo a una petición ciudadana, se decidió integrar al Paquete Financiero la ampliación de la emisión de licencias permanentes durante todo 2026. El llamado a la ciudadanía es a programar con calma su trámite, pues estará disponible a lo largo de todo el año.

“Vamos a convocar a la ciudadanía que programe con calma su trámite de licencia permanente que estará en todo 2026″, apuntó Clara Brugada en conferencia este martes.

También informó que se implementarán métodos adicionales para agilizar los trámites y recordó que pueden realizarse de manera digital.

Brugada destacó que el trámite de licencia permanente en la CDMX rompió todos los pronósticos previstos. “En 2025, se convirtió el año de mayor emisión de licencias en la Ciudad de México”, dijo.

La jefa de Gobierno destacó que los recursos obtenidos por la licencia permanente están destinados a un fideicomiso orientado exclusivamente a mejorar la movilidad en tres ejes: movilidad no motorizada, seguridad vial y fortalecimiento del transporte público.

Específicamente, Brugada señaló que en 2025 se recaudaron más de 2 mil millones de pesos para el fideicomiso, tras la emisión de licencias permanentes, con lo que se plantea realizar los siguientes proyectos:

  • 66 cruces seguros en entornos escolares.
  • Intervención en 116 cruces conflictivos de la ciudad.
  • Ampliación del sistema Ecobici con 600 nuevas estaciones y la duplicación del número de bicicletas.
  • Fortalecimiento de la RTP con la compra de 100 autobuses eléctricos.
  • Creación de circuitos locales de RTP para ofrecer servicio en periferias y barrios originarios.
  • Mejoramiento y transformación de los CETRAM.

¿Dónde tramitar la licencia permanente 2026?

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los automovilistas que quieran tramitar la licencia permanente pueden hacer su trámite en línea, en el Sistema de Citas en Línea de la Semovi.

Se puede acudir a cualquiera de los 35 módulos que se ubican en la capital:

  • 11 en la Secretaría de Movilidad, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
  • 8 en algunas alcaldías de la CDMX, con un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
  • 10 en la Secretaría de Administración y Finanzas, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo
  • Y 6 en la Tesorería Exprés, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.

La licencia permanente en CDMX cuesta mil 500 pesos.

También lee:

whastapp