La emisión de licencias permanentes en la Ciudad de México se queda para 2026: Clara Brugada, jefa de Gobierno, hizo oficial el anuncio este martes 18 de noviembre.
“Vamos a convocar a la ciudadanía que programe con calma su trámite de licencia permanente que estará en todo 2026″, dijo la funcionaria en referencia a la falta de citas en módulos para obtener el documento.
Y una de las primeras preguntas que hicieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México sobre la licencia permanente fue sobre si aumentará el precio.
¿Cuánto costará la licencia permanente en 2026?
Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas, dijo que para beneficio de la población, el Gobierno de la Ciudad de México dejará el costo de la licencia permanente en mil 500 pesos para 2026.
“El monto será el mismo (para 2025). No proponemos una actualización. Es nuestra facultad mantener el precio cuando vemos un beneficio”, dijo en conferencia de prensa.
Clara Brugada explicó que la emisión de licencias permanentes en la Ciudad de México ha dado más de 2 mil millones de pesos a las arcas públicas de la capital del país.
La jefa de Gobierno remarcó que el dinero ingresado por las licencias permanentes se destinará a mejorar la movilidad de los millones de usuarios que utilizan el transporte público en la CDMX.
“Vamos a mejorar CETRAM’s; unidades eléctricas de RTP en los lugares donde más se necesita; mejorar y ampliar el servicio de Ecobici (...) vamos a mejorar grandes obras que consideremos importantes", comentó.
El Gobierno de la CDMX espera que con la ampliación del plazo para tramitar la licencia permanente durante todo 2026 se obtengan mil 500 millones de pesos.
Brugada destacó que el trámite de licencia permanente en la CDMX rompió todos los pronósticos previstos. “En 2025, se convirtió el año de mayor emisión de licencias en la Ciudad de México”, dijo.
El trámite de licencias permanentes en la CDMX fue traído de vuelta por Brugada, quien anunció la medida como una de las primeras acciones de su nuevo Gobierno.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia permanente en CDMX?
La Secretaría de Movilidad de la CDMX explica que entre los documentos requeridos están:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
Si quieres obtener la licencia permanente, las autoridades te harán un examen teórico que solo puede contestarse de manera presencial en el macromódulo ubicado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Si quieres iniciar tu trámite para la licencia permanente (o esperarte a 2026, al fin que ya no hay prisa), puedes ir a cualquiera de los siguientes 35 módulos.
- 11 en la Secretaría de Movilidad, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.
- 8 en algunas alcaldías de la CDMX, con un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
- 10 en la Secretaría de Administración y Finanzas, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo
- Y 6 en la Tesorería Exprés, con un horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo.







