El Tren Interurbano, mejor conocido como ‘El Insurgente’, está a pocas semanas de abrir en su totalidad, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que entró en su última etapa de construcción.
Luego de más de 11 años de construcción, la obra civil del tren Interurbano finalmente terminó, por lo que las labores para continuar con la operación son la última etapa antes de que abra sus puertas en las estaciones faltantes.
“El insurgente transformará la movilidad en el Valle de México, y evitará la emisión de más de 27 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año”, explicó Comunicaciones y Transportes.
Aunque aún no se ha revelado cómo van los trabajos de pruebas, es posible que en las próximas semanas se den más detalles sobre el funcionamiento del Tren Interurbano, especialmente con la reapertura total de la Línea 1 del Metro, lo que permitirá el punto de conexión entre ambos servicios de transporte en Observatorio.
¿Cuándo abrirá el Tren Interurbano todas sus estaciones?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Tren Interurbano operará en todas sus estaciones a partir de finales de enero de 2026.
Con ello, podrás llegar de Observatorio a Santa Fe en menos de 10 minutos, además de que las personas de Toluca, Estado de México, tienen una nueva vía de acceso a la Ciudad de México sin el tráfico de carreteras.

¿Qué estaciones del Tren Interurbano funcionan actualmente?
Luego de un par de inauguraciones escalonadas que provocaron un ‘boom’ inmobiliario, el Tren Interurbano actualmente opera con cinco de sus siete estaciones, la mayoría de ellas en el Estado de México:
- Zinacantepec.
- Toluca Centro.
- Metepec.
- Lerma.
- Santa Fe.
El trayecto actual del Tren Interurbano es de una media hora, de acuerdo con información del propio servicio de transporte.
¿Cuáles son las estaciones del Tren Interurbano que faltan por abrir?
Las estaciones del Tren Interurbano que abrirán a partir de enero de 2026, si se cumple la promesa de Claudia Sheinbaum, son las dos que conectan la Línea 1 del Metro con Santa Fe:
- Observatorio.
- Vasco de Quiroga.
Toma en cuenta que, una vez que se abran todas las estaciones del Tren Interurbano, el trayecto total tomará 37 minutos.

Cronología: así ha sido la apertura de las estaciones del Tren Interurbano
El proyecto del Tren Interurbano es una de las obras más polémicas de los últimos años, esto debido a los problemas en su construcción, las caídas de algunas de sus estructuras y el abandonamiento del Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien comenzó la obra.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador retomó la obra, y el 15 de septiembre de 2023 presentó el primer tramo de Zinacantepec a Lerma.
El 31 de agosto del año pasado se inauguró el tramo de Lerma a Santa Fe, lo que permitió la conectividad del tren con la Ciudad de México.
Será a finales de enero del próximo año cuando abra en su totalidad el Tren Interurbano.
Horarios y precios: Así funciona el Tren Interurbano
Luego de distintas modificaciones a su servicio, el Tren Interurbano actualmente ofrece distintas tarifas según la estación a la que vayas.
- Si sales de Santa Fe a cualquier estación de Lerma en adelante, el precio es de 60 pesos.
- Si viajas únicamente entre las estaciones del Estado de México, es decir, entre Lerma y Zinacantepec, el precio es de 15 pesos.
- Si ya estás en una estación del Estado de México, vas a Santa Fe y pagaste 15 pesos de entrada, se cobrarán otros 45 pesos adicionales en tu tarjeta de Movilidad Integrada al bajar en la Ciudad de México.
- Con la apertura de las nuevas estaciones, es posible que los precios en la Ciudad de México queden así:
- De Observatorio a Vasco de Quiroga: 15 pesos.
- De Observatorio a Santa Fe: 25 pesos.
- De Vasco de Quiroga a Santa Fe: 15 pesos.
Los horarios del Tren Interurbano son de 6:00 a 21:15 horas, es decir, que el último tren sale de las dos estaciones terminales a las 21:15 horas.







