CDMX

Sheinbaum denuncia acoso sexual: ¿Con cuántos años de prisión se sanciona?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el acoso sexual es vivido por las mexicanas de manera cotidiana, por ello, denunció la situación que enfrentó en el Centro Histórico.

alt default
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, denunció a un sujeto ante la Fiscalía de la CDMX por acoso sexual. (Cuartoscuro)

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum informó este miércoles que presentó una denuncia contra un hombre que la acosó en la vía pública, durante una salida de Palacio Nacional. El incidente quedó videograbado y ha sido compartido en redes sociales.

Sheinbaum apuntó que presentó una denuncia porque este tipo de situaciones de acoso sexual ocurren de manera constante contra las mujeres y recordó que dicha acción es un delito en la Ciudad de México.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el sujeto, identificado como Uriel ‘R’, fue detenido por la policía estatal y llevado a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

¿De cuántos años es la sanción por acoso en la CDMX?

La presidenta Sheinbaum destacó en su conferencia que el presunto acosador fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En la capital del país, el acoso es considerado un delito tipificado en el Código Penal para la Ciudad de México.

El sujeto, quien estaba alcoholizado, acosó a otras mujeres en la zona tras el incidente. Fue detenido horas después.

En la Ciudad de México, las sanciones por el delito de acoso sexual están establecidas en el Código Penal para la Ciudad de México y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal (vigente en la CDMX).


En el Código Penal de la CDMX, el Artículo 179 tipifica el delito de acoso sexual.

“Artículo 179. A quien solicite favores sexuales para sí o para un tercero, o realice conducta sexual no deseada que cause daño o sufrimiento psicológico-emocional a una persona, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de cien a doscientos días multa”.

Entonces, el acoso sexual puede ser sancionado con uno a tres años de prisión, así como una multa de cien a 200 días.

La sanción puede aumentar bajo diversas causales, tales como: cuando la víctima está en una situación jerárquica de subordinación, por ejemplo en relaciones laborales; o cuando hay violencia.

Asimismo, en el Congreso de la Ciudad de México existe actualmente una iniciativa para modificar el Artículo 179 del Código Penal capitalino, con el fin de subir la pena en casos de acoso sexual cuando esto ocurre en espacios de vulnerabilidad, como la vía pública y el transporte público. Otra iniciativa solicita el aumento de penas cuando el caso ocurre en espacios escolares, por parte de personal docente o trabajadores.

También lee:

whastapp