CDMX

Clara Brugada ‘desestima’ marcha de ‘Generación Z’ en CDMX: ‘Sabemos que hay un trasfondo político atrás’

Luego de que Claudia Sheinbaum cuestionara qué hay detrás de la marcha de la ‘Generación Z’, Clara Burgada también sugirió fines políticos detrás.

alt default
Clara Brugada aseguró que hay un trasfondo político detrás de la marcha de la 'Generación Z'. (Cuartoscuro / X: @generacionz_mx)

A poco más de una semana de la marcha de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México, Clara Brugada desestimó el movimiento y aseguró que cuenta con un trasfondo político.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México aclaró que respeta al movimiento surgido en redes sociales, con supuestos reclamos de la ‘Generación Z’ a través de videos con inteligencia artificial y una bandera que aparece en el ánime One Peace.

“Somos una capital de derechos y libertades, así que una movilización como tantas que hay, será respetada y están en libertad de llevarla a cabo”, comentó Clara Brugada en conferencia de prensa este martes 4 de noviembre.

¿Qué dijo Clara Brugada sobre la marcha de ‘Generación Z’?

Al ser cuestionada sobre la movilización del colectivo ‘Generación Z’, así como sus intenciones de que se vote una revocación de mandato, Clara Brugada respondió sobre los intereses políticos de la movilización, aunque aseguró que la permitirán.

“Primeramente, sabemos que hay un trasfondo político atrás de esta movilización... Y como siempre, hacemos un llamado para llevarla de forma pacífica y sin violencia”, comentó Brugada.

Los comentarios de Clara Brugada se suman a los de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien durante su conferencia de prensa de este martes 4 de noviembre aseguró que no se trata de una movilización “legítima”, sino que buscan ver qué jóvenes “se enganchan” con la oposición.


“Hay mucho dinero involucrado, muchísimo, en levantar tendencias, en impulsar mentiras para ir generando un ambiente o confundir", explicó Sheinbaum.

Marcha de ‘Generación Z’ en CDMX: Fecha y ruta

El movimiento que surgió con imágenes y videos generados por inteligencia artificial, y con el respaldo de la oposición, prepara una movilización masiva el 15 de noviembre en la Ciudad de México, con tal de posicionarse contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum y exigir que se realice una revocación de mandato.

Se prevé que la manifestación de ese día sea del Paseo de la Reforma al Zócalo, pasando por calles como Juárez y 5 de Mayo.

El movimiento, a pesar de contar con el respaldo de la oposición, asegura que no opera para ningún partido político, y que la intención es expresar el hartazgo con la situación de violencia que vive el país, especialmente por casos como el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

También lee:

whastapp