El asesinato de los cantantes colombianos B King y Regio Clown está relacionado con venta de drogas y delitos como la extorsión gota a gota, según las investigaciónes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Además, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades del Edomex, una empresa, Emprende Coin, está relacionada con el asesinato de los dos artistas colmbianos.
Según las investigaciones, Emprende Coin operaba una red de extorsión ‘gota a gota’, tráfico de narcóticos —como 2-CB (Tusi) y ‘Coco Channel’— y alteración de vehículos usados para trasladar a las víctimas.
Así lo explicó la FGJEM en un comunicado emitido este jueves 30 de octubre en el que se informó sobre la detención de 16 personas al momento por su presunta responsabilidad en el asesinato de los artistas colombianos, así como en otros delitos extorsión y secuestro.
¿Qué es Emprende Coin y cuál es su papel en el homicidio de B King y Regio Clown?
La FGJEM detalla que la empresa Emprende Coin, con domicilio fiscal en la Ciudad de México, fungía como fachada para un esquema de extorsión de préstamos “gota a gota” que funcionaba en el Estado de México, la CDMX, Aguascalientes y otras entidades.
Bajo la modalidad de préstamos que iban de 500 hasta un millón de pesos, la organización condicionaba el pago mediante la instalación de una app en los dispositivos de las víctimas, lo que permitía a los extorsionadores monitorear en tiempo real la movilidad, redes sociales y cuentas bancarias de los deudores.
“Esto resulta relevante toda vez, que permite a los extorsionadores direccionar sus amenazas al tener control de momento a momento de la movilidad de sus víctimas y de todo aquello que registran en sus dispositivos, información que les permite obtener contexto de la víctima para someterla, ejemplo de lo anterior son mensajes intimidatorios como ‘no tienes para pagar pero sí para ir a las chelas pinch… pendej… de mier…, o me depositas ahorita o ahí mismo vamos y te chingan…’, ante el incumplimiento y para lograr el pago, disponían de un grupo de ‘choque’ que al conocer su ubicación en tiempo real, acudía al lugar donde se encontraba la víctima para agredirla física y verbalmente y obligarla a ‘cumplir’”, explicó la Fiscalía mexiquense en el comunicado.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, dicha empresa está vinculada a la muerte de los músicos mediante al menos uno de sus miembros identificado como perteneciente al esquema de narcóticos (Tusi) que se distribuía en eventos musicales de alto nivel adquisitivo.
Según un testigo, el cantante B-King llegó a México el 11 de septiembre para colaborar en eventos denominados ‘Sin Censura’, en los que también participaba DJ Regio Clown, y en los cuales se comercializaba el Tusi sin la autorización de alias ‘El Pantera’.
¿Cuántas personas fueron detenidas y quiénes son los implicados en el homicidio de B King y Regio Clown?
La FGJEM informó sobre la detención de 16 personas por su intervención, ya sea como autores o partícipes, en la investigación del homicidio de B-King y DJ Regio Clown. De esas, 10 son de origen extranjero, de países como Colombia, Venezuela, Cuba y España.
Entre los nombres revelados por la Fiscalía se encuentran:
- Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’.
- José Luis ‘N’, alias ‘El Güero’.
- Luis Alberto ‘N’, alias ‘El Muerto’.
- Angélica Iraís ‘N’, también conocida como Angie Miller.
- Jaime ‘N’, alias ‘Puga’.
- Yuli Catherine ‘N’.
- Yonier Alexander ‘N’, alias ‘Maxi’.
- Samuel Leonardo ‘N’.
- Juan Fernando ‘N’.
Esas personas están vinculados a proceso por los delitos de homicidio calificado, extorsión y coautoría en la privación de la vida de los músicos.
Según el comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ‘El Comandante’, quien engañó a B King y Regio Clown para asesinarlos, fue detenido este jueves 30 de octubre.
¿Cómo se llevó a cabo la investigación del homicidio?
La investigación que llevó a cabo la FGJEM se estructuró en varias fases. Primero, el levantamiento de restos humanos de Regio Clown y B King, exesposo de Marcela Reyes, fue realizado el 17 de septiembre en el kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, en el municipio de Cocotitlán, Edoméx.
Posteriormente, especialistas forenses llevaron a cabo autopsias, análisis de genética, química y dactiloscopia para determinar que los cuerpos correspondían a hombres de entre 25-30 y 30-35 años, y que la causa de muerte fueron lesiones cortantes y punzantes con hemorragia externa, esto luego de que fueran vistos por última vez en un gimnasio de Polanco.
Los investigadores cruzaron esos hallazgos con desapariciones reportadas en la CDMX; identificación de cámaras de vigilancia; análisis de telefonía móvil que ubicaron al DJ Regio Clown abordando un vehículo en la plaza Miyana de la colonia Granada, CDMX, y su dispositivo inactivo al llegar a la colonia Renovación, Iztapalapa.
Además, se rastreó un vehículo Mercedes Benz color plata, vidrios oscuros, que los testigos abordaron. Dicha unidad fue localizada en un taller de hojalatería en La Paz, Edomex, donde los rines estaban siendo repintados para alterar su apariencia. El vehículo fue clave para vincular la desaparición, transporte y posible homicidio de las víctimas.
Además, se comprobó que ‘Maxi’ era la única persona autorizada por la organización criminal La Unión Tepito para ‘cocinar Tusi’ en la CDMX, y que unas fiestas de lujo denominadas ‘Sin Censura’ habían servido como escenario para la comercialización de narcóticos.







