La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este miércoles 29 de octubre que Simón Levy fue detenido en Portugal con fines de extradición y actualmente se encuentra sujeto a medidas cautelares, mientras continúa el procedimiento correspondiente ante las autoridades de ese país europeo.
En un comunicado, la fiscalía de la CDMX indicó que en México pesan sobre Simón Levy dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de su incumplimiento reiterado a audiencias judiciales en procesos penales distintos.
La aclaración se da luego de que el exfuncionario compartiera un video en sus redes sociales en el que desmentía su presunta detención.
¿De qué acusan a Simón Levy en México?
El primero de los casos está relacionado con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, mientras que el segundo corresponde a amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
La Fiscalía capitalina detalló que la detención de Simón “N” fue resultado de la colaboración internacional entre autoridades de México y Portugal, en cumplimiento de los acuerdos judiciales y tratados de cooperación vigentes en materia penal.
La fiscalía de la CDMX detalló que la autoridad judicial emitió una orden de aprehensión tras dos inasistencias del imputado a las audiencias de agosto de 2022 y agosto de 2025, quedando sin efecto el amparo previamente otorgado.
“En el segundo proceso, por amenazas y daño en propiedad ajena doloso, se libró otra orden de aprehensión luego de que no asistiera a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022”, indicó.
La fiscalía capitalina dijo que derivado de estas órdenes de aprehensión fue que solicitó la activación de alertas migratorias y cooperación internacional, lo que llevó a la emisión de una ficha roja por parte de la Interpol, con el objetivo de garantizar la localización y conducción del imputado ante las autoridades mexicanas.
¿Simón Levy será extraditado de Portugal?
Simón Levy permanecerá bajo medidas cautelares impuestas por las autoridades portuguesas mientras se desahoga el procedimiento de extradición, el cual permitirá que enfrente en tribunales mexicanos los cargos que se le imputan.
La fiscalía de la Ciudad de México señaló que mantiene coordinación permanente con las autoridades internacionales para dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y garantizar que la justicia se cumpla con pleno respeto a los derechos de las víctimas.
¿Cuándo fue detenido Simón Levy?
En un comunicado, la fiscalía capitalina indicó que de acuerdo con información de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, Simón Levy fue detenido el pasado martes 28 de octubre con fines de extradición.
Además, informó que este miércoles compareció ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad.
Esto, mientras se verifica su situación de nacional y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.







