Un contingente de piperos bloqueó la caseta de Tepotzotlán, sobre la autopista México-Querétaro, porque supuestamente no se cumplieron los acuerdos que alcanzaron con las autoridades el lunes 27 de octubre.
Durante la mañana de este miércoles 29 de octubre, el avance con dirección a la Ciudad de México es complicado por dos manifestaciones simultáneas.
Los piperos cerraron casi todas las garitas de la caseta en Tepotzotlán, y dejaron solo dos abiertas para mantener la circulación. Afirmaron que la Comisión del Agua del Estado de México les mintió respecto al número de contacto para poder cargar el líquido y distribuirlo, ya que los teléfonos resultaron falsos.
“El día lunes que se manifestaron llegaron a acuerdos con autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México y con la Fiscalía de Justicia; sin embargo, ayer en la noche informaron que esos acuerdos no se cumplieron. La Comisión del Agua del Estado de México les dio unos teléfonos para que los piperos pudieran llenar sus pipas, pero son números falsos, no contesta nadie y los manda a buzón de voz”, explicó Fernando Cruz en entrevista con Azucena Uresti sobre los motivos de la movilización.
La protesta forma parte de la inconformidad de los piperos por la clausura de pozos de agua que presuntamente operaban de forma ilegal en el Estado de México, como parte de la operación Caudal.
¿Cuál es el otro contingente que marcha rumbo a la CDMX sobre la México-Querétaro?
De acuerdo con reportes, otro contingente de comerciantes y transportistas del Valle de Cuautitlán Izcalli realizará una marcha sobre la autopista con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional.
Los comerciantes aseguran que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fabrica delitos en su contra y piden que el Gobierno de Claudia Sheinbaum intervenga ante la “persecución”.
“Comerciantes y transportistas del Valle de Cuautitlán Izcalli, quienes aseguran que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México les fabrica delitos, es decir, denuncian persecución por parte de la Fiscalía, marcharán a paso lento sobre los carriles centrales hasta Palacio Nacional”, comentó Cruz.
Por el avance de estos contingentes hacia la CDMX, únicamente permanece habilitado un carril para la circulación de automovilistas, y se espera que en Periférico Norte se sumen más inconformes.
Líderes de comerciantes y transportistas señalaron que podrían reunirse cerca de tres mil agremiados para participar en la movilización y exigir a las autoridades que atiendan sus demandas.
Una vez más el Valle de México colapsado por el tráfico
Mientras “piperos” tomaron la caseta de Tepotzotlán de la autopista Mexico-Querétaro, transportistas realizan bloqueos intermitentes sobre Peiferico Norte, lo que provoca severos congestionamientos viales en municipios como Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan.
Los operadores de los camiones cisterna solo dejan un carril hacia la Ciudad de México y otro con dirección a Querétaro, lo que está generando largas filas, retrasos a reclamos de miles de automovilistas.
Los inconformes exigen a las autoridades estatales el cumplimiento de acuerdos relacionados con el suministro de agua para la operación de sus unidades, y portan carteles donde se puede leer: “Sin piperos no hay agua”.
El pasado vienes el gobierno del Estado de México implementó el operativo “Caudal” que consistió en intervenir pozos de agua potable donde se sustraían de manera ilegal agua y son sobreexplotados. Asimismo, fueron incautadas más de 300 pipas que presuntamente comercializaban a altos precios el vital líquido que previamente había sido “huachicoleado” de pozos o tomas de agua clandestinas.
Con información de Eulalio Victoria.







