Los transportistas han anunciado un nuevo mega bloqueo en la Ciudad de México para el miércoles 29 de octubre, luego de que en días pasados reclamaran al gobierno local para que aumente el pasaje como en el Estado de México.
En entrevista radiofónica, Francisco Carrasco, integrante de la Fuerza Amplia Transportistas, adelantó que este martes se reunirán con autoridades de la capital para abordar el tema del pasaje.
Añadió que fue el lunes en la noche que las autoridades del gobierno de Clara Brugada los buscaron para realizar una junta a las 4:00 de la tarde, sin embargo, acusó que hasta el momento no hay una respuesta clara a sus peticiones.
“No citaron ahí en el Monumento de la Revolución. Entonces vamos a presentarnos, nosotros jamás nos hemos negado al diálogo, hemos estado siempre abiertos a platicar, a dialogar”, adelantó.
¿Qué piden los transportistas?
El transportista Francisco Carrasco confirmó que el mega bloqueo se realizará mañana miércoles porque dice que las autoridades no les han cumplido el aumento de tarifa.
“No queríamos nosotros llegar a este momento, no queríamos llegar a esas situaciones. Pero la verdad nos ha venido jalando, nos ha venido arrastrando, no han tenido la voluntad hasta ahorita”, dijo.
Aseguró que lo que necesitan y piden los transportistas es el incremento de la tarifa en el pasaje, una homologación con el del Estado de México, que hace dos semanas anunció el incremento de dos pesos, por lo que pasó de 12 a 14 pesos el mínimo.
“La autoridad jala la liga hasta donde más puede y la verdad pues nosotros ya no podemos aguantar, ya estamos bastante desesperados por todo lo que se ha venido generando en incrementos y en ya mínimo en el mantenimiento preventivo de las unidades”, dijo.
Explicó que han criticado el incremento que se dio en el Estado de México hace dos semanas, incluso en el pasaje del Mexibús, por lo que han solicitado que se pusiera en igualdad de circunstancias.
“Una tarifa igual, porque son las mismas unidades, ellos tienen autobuses, microbuses y vagonetas, igual nosotros. Las mismas vialidades porque ellos circulan en el interior de la ciudad y nosotros circulamos también en el Estado de México”, dijo.
El integrante de la Fuerza Amplia Transportistas, Francisco Carrasco, contó que a principio de septiembre se reunieron con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien reconoció que había un rezago en el transporte público de la Ciudad de México.
“A la fecha, casi dos meses, no hemos tenido ni una entrevista con el secretario de Movilidad y ninguna entrevista con el secretario de Gobierno en ese entendido”, señaló.
¿Se podrá negociar el incremento a la tarifa?
El transportista Francisco Carrasco espera que en la reunión de este martes se les presenten propuestas sobre el incremento del pasaje en la Ciudad de México, como que sea gradual, pero que haya respuesta por parte del gobierno capitalino.
“Si no hay nada una propuesta concreta, si no hay ninguna propuesta que real, como debe de ser ya a estas alturas, mañana tendremos que salir”, dijo.
¿Qué vialidades cerrarán los transportistas?
Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones desde temprana hora, ya que el impacto vial será considerable. A continuación se enlistan las vialidades que podrían verse afectadas por el bloqueo de transportistas:
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Querétaro
- Paseo de la Reforma
- Calzada de Tlalpan
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Circuito Interior
- Periférico
- Avenida Insurgentes
- Indios Verdes
- Observatorio
- Tasqueña
Estas zonas concentran conexiones importantes entre distintos sistemas de transporte y se espera afectación vial durante varias horas.







