CDMX

‘Estafa del falso Temu’: Así funciona el fraude que roba datos financieros simulando ser la app china

La SSC alertó sobre una nueva estafa digital conocida como el ‘falso Temu’; conoce todos los detalles de cómo opera y evitar caer en un fraude.

alt default
La SSC alertó a la población por el fraude 'falso Temu' que utilizan estafadores para robar información personal y bancaria. (Fotoarte: El Finanicero | Crédito: Shutterstock)

Los grupos delictivos se reinventan y aprovechan la popularidad de plataformas como Temu para cometer fraudes digitales, en ocasiones sin que las víctimas lo adviertan a tiempo y antes de ser expuestas.

Las autoridades capitalinas alertaron sobre una nueva estafa conocida como el “falso Temu”, una modalidad creada para robar datos personales y financieros a través de la suplantación de la aplicación de comercio electrónico.

¿Cómo funciona la estafa del ‘falso Temu’?

De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los estafadores usurpan la imagen oficial de Temu para engañar a los usuarios y obtener su información.

Los delincuentes difunden anuncios falsos en redes sociales o envían correos electrónicos que prometen regalos, descuentos o premios exclusivos, pero los enlaces dirigen a sitios web apócrifos con apariencia similar al portal original.

“En la era digital, donde la comodidad de comprar desde casa convive con enormes riesgos para la seguridad, surge una nueva modalidad de estafa en torno a Temu, una popular aplicación de compras en línea, bajo la promesa de regalos, descuentos extraordinarios, cajas misteriosas o premios exclusivos”, advirtieron las autoridades.

A simple vista, el proceso parece legítimo, pero los datos que se ingresan —como números de tarjetas bancarias, códigos de seguridad, direcciones, números telefónicos, CURP o RFC— quedan en poder de los estafadores.


Con esta información, los delincuentes pueden usurpar identidades, solicitar créditos, abrir cuentas bancarias o realizar actos ilícitos en nombre de las víctimas.

¿Cómo evitar caer en la estafa del falso Temu?

La SSC emitió una serie de recomendaciones para protegerse de este tipo de fraudes:

  • Revisa cuidadosamente la dirección del correo electrónico del remitente.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos.
  • Realiza compras solo desde la aplicación oficial o el sitio web verificado.
  • Comprueba el URL antes de ingresar tus datos; si notas variaciones, desconfía.
  • Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o pagos protegidos.
  • Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados con los parches de seguridad más recientes.

Además, si recibes mensajes o correos sobre paquetes o premios que no solicitaste, evita abrirlos o dar clic en los enlaces.

En caso de ser víctima de esta u otra estafa, puedes comunicarte con la Policía Cibernética al teléfono 55 52 42 51 00, extensión 5086.

También lee: